Política

La verificación vehicular (2)

“Gratuita, antes de 2010”.


El tema de la verificación vehicular no debe aceptar discusión de su necesidad, en una ciudad tan contaminada y con una carga vehicular exagerada como es el área metropolitana de Monterrey.

Está perfectamente demostrado que los automóviles y camiones, junto con las fábricas y un poco otros contaminantes, como el uso de carbón y las pedreras, son los responsables de producir sustancias que oxidan los ciclos moleculares de las células y generan enfermedades degenerativas, incluyendo el cáncer, que aumentarían en nuestra comunidad si persisten estos hechos.

También es importante que la verificación no sea una carga impositiva para la gente humilde que tiene carros viejos, misma que debe someterse a la verificación obligatoria, pero en forma gratuita, mientras que los carros nuevos, de modelos 2010 en adelante, deben pagar por esta revisión.

Esta sugerencia, que hago al H. Congreso del Estado y al gobernador, permitiría una justa revisión que no resulte una carga financiera para las clases populares. Reitero que la revisión debe ser obligatoria y que el Estado debe comprar los aparatos necesarios, que no son caros, colocándolos directamente al mofle, como se hace en EU, donde en 10 minutos entregan el engomado y cobran 30 dólares. De esa forma y si el gobierno del Estado ubica esos aparatos en algunas gasolineras de la región, no habría proveedores ni suspicacias de corrupción.

Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.