Política

Es necesaria una cultura ambiental

Todos somos responsables.

El día de antier se celebró un convenio de tres alcaldes con el Gobierno del Estado para reducir y proceder a cumplir las disposiciones que en materia ambiental existen desde hace mucho tiempo a nivel federal, estatal y ahora municipal; todo eso es muy bueno.

Todos sabemos que en Monterrey la contaminación existe en demasía, fundamentalmente la aérea, pero también en el campo muchas áreas de nuestro estado están olvidadas; es decir, no están protegidas contra este flagelo que aqueja a la humanidad.

De ahí que es bueno saber que ahora se recuerda con un convenio, que espero se amplíe, que ratifica lo que ya existe, o sea, disposiciones para visualizar la gravedad de este problema y actuar en consecuencia, generando una cultura sistémica y universal de protección al ambiente, como elemento indispensable para la supervivencia.

Lo anterior porque el calentamiento global y la contaminación ambiental, con sus efectos sobre la salud, así como la deforestación, con el ejemplo del Amazonas y nuestra discusión local sobre el río Santa Catarina, son temas trascendentes que deben estar en la plataforma pública más tiempo que los problemas políticos, que no tienen la importancia de aspectos como el ambiente, el agua, la energía, la seguridad y algunos otros, que como ya nos acostumbramos, se nos olvida discutir sobre ellos.

La contaminación es terrible para la salud, sobre todo de nuestros hijos, y deberíamos iniciar una campaña, gobiernos de todos los órdenes y ciudadanos para, a través de la educación, generar una cultura que nos proteja de la contaminación de Pemex y de otras empresas, y sobre todo de la falta de reconocimiento personal y educativo sobre la gravedad de este tema que, igual que el del agua, la energía y la seguridad, son fundamentales para tener un hábitat sano y una vida en donde el progreso nos dé y no nos quite nuestros valores fundamentales, como son los de la salud pública.

Descartes: Pienso, luego existo… UANL en el top mundial de sustentabilidad: ejemplo a seguir.


Google news logo
Síguenos en
Luis Eugenio Todd
  • Luis Eugenio Todd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.