Opinión
Luis Augusto Montfort García
Luis Augusto Montfort García
  • Propósitos de año nuevo

    imagen firmas pluma
    No obstante, ni el conocimiento de nuestra reciente e insignificante (en términos cósmicos) presencia en este planeta, ni la evidente brevedad de nuestra existencia en nuestro mundo, hemos aprendido a valorar y aprovechar mejor el tiempo y la vida de
  • Tic, tac, tic Tac.

    imagen firmas pluma
    Pensando que el tiempo se me acaba, recuerdo que Borges decía; “El tiempo sólo son las cosas que te pasan, por eso pasa tan deprisa cuando a uno ya no le pasa nada”.
  • ¿¡Feliz Navidad!?

    imagen firmas pluma
    Entender la felicidad navideña como una meta obligada, es “ponernos la vara muy alta” y el no alcanzarla a veces tiene consecuencias desastrosas, la trampa estriba en creer que no ser feliz significa ser desdichado.
  • Compro, luego existo

    imagen firmas pluma
    Es entonces cuando una mente reflexiva adiestrada, dispone de un mayor arsenal de herramientas para sobrellevar esos momentos críticos.
  • Las cuatro estaciones

    imagen firmas pluma
    Comprender ideas o conceptos para los que no tenemos palabras con que explicárnoslos, no es tarea fácil, dada nuestra esclavitud mental a las definiciones rígidas.
  • El mensaje que entraña

    imagen firmas pluma
    Cada año trae consigo una nueva Navidad, misma que se crea o no en la leyenda mística, es una oportunidad (para algunos quizá la última), para redescubrir y vivir el mensaje de amor que entraña, el que debemos entender, que de una u otra forma es sup
  • Una gratificante sensación

    imagen firmas pluma
    La vida es un hermoso regalo, si, pero también es asumir la interminable responsabilidad de subsistir y desarrollarse física, mental y emocionalmente (o si se prefiere: espiritualmente).
  • Spinoza y los asqueles

    imagen firmas pluma
    Por su parte hace 400 años, antes que Darwin, Freud, Einstein o la teoría cuántica, el panteísmo de B. Spinoza sostenía que “Dios” y “Naturaleza” son una misma y única cosa y no puede existir nada fuera de eso.
  • Por una senda incierta

    imagen firmas pluma
    A esto hoy le llamamos “post-verdad”, algo así como una patología en el proceso cognitivo humano, que a partir de la idea de que no hay verdades y de que todo es relativo, lleva a la humanidad por una senda incierta.