Política

Entre un chimpancé y la civilización

  • Desde mi rincón
  • Entre un chimpancé y la civilización
  • Luis Augusto Montfort García

Sostenía un célebre filósofo que en cuanto a lo que es verdadero o no, no hay hechos ciertos, sino que todo son interpretaciones según sea la persona que los juzga.

Con las reservas de que dicha generalización pueda sonar razonable tratándose de hechos, lo cierto es que tratándose de ideas la verdad es más resbaladiza y difícil de “encontrar”, pues tal como reza el dicho popular, “cada cabeza es un mundo”.

Algo así es lo que sucede con la controversia de las corridas de toros, entre los simpatizantes de la llamada “fiesta brava” y los auto-denominados: “anti-taurinos”, en la que los primeros justifican la existencia de esa actividad, argumentando tanto razones sociales del orden financiero, como la de ser una fuente de trabajo y de derrama de recursos, como la de considerarse un evento tradicional, incluso artístico-cultural y aún como de protección zoológica, mediante la preservación de la raza del “toro ibérico” o “de lidia”.

Por su parte los anti-taurinos arguyen que es un espectáculo cruel, consistente en sólo por mera diversión, lastimar a un ser vivo que como el ser humano pertenece al mismo orden taxonómico de los mamíferos y que como el ser humano, también amamanta a sus crías, también siente dolor y también experimenta emociones de miedo, ira, alegría e incluso de estrés y terror, toda vez que se ha demostrado que en algunos casos, el toro ha muerto víctima de infarto al miocardio al ingresar al coso taurino.

Con estas consideraciones y en cuestión de ideas, lo mejor es no asumir posiciones absolutas tales como: esto está mal o esto está bien. 

Creo que la fiesta brava es todo lo antes dicho, pero también creo que es una práctica cruel e inevitable, propia de la herencia genética humana.

Konrad Lorenz, premio Nobel 1973 en Fisiología, en su ensayo etológico: 

“El anillo del Rey Salomón”, analiza la comunicación y formas de agresión y violencia entre los animales y su gran similitud con las de los humanos, afirmó en una ocasión en forma irónica: 

“Creo haber encontrado el eslabón perdido entre el chimpancé y el hombre civilizado; somos nosotros”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.