Política

Las Fiestas Patrias y un trío perfecto

  • Desde mi rincón
  • Las Fiestas Patrias y un trío perfecto
  • Luis Augusto Montfort García

Dice Joseph Campbell en su libro “El poder del mito” (The Power of Myth 1988), que “El ser humano necesita contarse historias para intentar ponerse de acuerdo con el mundo”. 

Y es que ciertamente son tantos los misterios y las vicisitudes que enfrentamos a lo largo de una vida, que a veces los problemas reales solo pueden resolverse en la irrealidad de la imaginación. 

Existen en todas las culturas mitos religiosos que no solo dan respuesta a las dudas y temores humanos que nos han acompañado siempre, sino qué, como en el caso de los héroes con los que nos identificamos, nos brindan una grata sensación psicológica de seguridad en un mundo con frecuencia hostil.

El mito, que primero se trasmite en forma de narración oral, pronto se apoya en objetos, vestuarios y figuras que lo refuerzan y le dan sustancia para su mayor credibilidad. 

Nace así el rito, que fortalece al mito y que al paso del tiempo se va enriqueciendo a sí mismo, con la aportación de nuevos elementos que poco a poco generan una tradición, cuyo verdadero sentido y origen, en no pocas ocasiones desconocen sus promotores y celebrantes.

El mito y el rito, pronto encuentran un tercer elemento que no solo fortalece la tradición, sino que satisface la tan humana necesidad lúdica de descarga emocional mediante el jolgorio y la fiesta, surgen así los carnavales religiosos, en versiones romanas de Saturnales, Lupercales y Bacanales, o lo que en Mesoamérica llamaban Mitote, que según el mito, es el humo que los dioses aztecas pusieron en los ojos de su primera creación humana, para cegarla y no pudiera ver más allá de lo necesario.

Añadido el mitote al dúo del mito y el rito, se integra así un trío perfecto para adecuar la a veces indigesta realidad a nuestra fantasía, y así seguir adelante en el tan impredecible camino del vivir.

Aunque se dice que "La conquista de México la hicieron los indios y la independencia los españoles", por aquello de los tlaxcaltecas y de la expulsión de la iglesia de España, hoy estamos de “Fiestas Patrias” y el trío del mito, el rito y el mitote, nos permiten reacomodar la historia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.