Hoy es el día internacional de la Mujer, y desde este espacio, las celebramos y las felicitamos con mucho respeto y con la profunda convicción de su valía.
Y vale la pena enfatizar, lo mucho que se dice y lo poco que se hace en favor de las mujeres en este y en muchos países.
Pero aquí vivimos, y aquí nos corresponde poner sobre la mesa las innumerables omisiones y fallas que hacen que el sistema no sea lo justo que ellas se merecen. Baste solo recordar que al inicio de este sexenio, una de las principales acciones que tomó este gobierno -de entre las muchas absurdas- fue la de cancelar las guarderías subrogadas del Seguro Social para que las madres que trabajan, -muchas de ellas solteras-, tuvieran un espacio en donde tener a sus pequeños mientras ellas trabajan.
Hoy sabemos también de la decisión de cancelar las Escuelas de Tiempo Completo, que va a ser de un enorme impacto negativo para las madres trabajadoras, que tendrán que buscar opciones (seguramente a costo adicional) para atender a sus hijos mientras ellas laboran.
Datos del IMCO señalan que al menos 65.8% de la población infantil asistiendo a esas escuelas con el programa de tiempo completo, se quedaran sin el primer alimento (a veces el único) que ingerían en un día normal de escuela y que era un factor de ayuda para disminuir la desnutrición y en contra de la desigualdad.
Reflexionemos por un momento, en lo que es un día normal para una madre trabajadora: levantarse de madrugada, preparar a los hijos para la escuela, organizar los alimentos, y salir a su lugar de trabajo que en muchas ocasiones requiere de uno o varios transportes, terminar su jornada y regresar a casa a atender a su familia, en la cena, organizar la limpieza, el lavado de la ropa, checar tareas de los hijos, y esperar que su marido esté de buen humor al llegar, y otra vez al día siguiente.
Heroínas cotidianas, que luchan para ser el pilar de sus familias, y que un gobierno federal, torpe, miope y sin rumbo, ha abandonado a su suerte.
Y finalmente, tocar el tema más espinoso, la terrible omisión en atender los delitos violentos en contra de las mujeres, solo el año pasado, se rompieron récords de violación, extorsión, violencia familiar, corrupción de mujeres menores de edad, y violencia de género.
¿Tendremos la calidad moral para celebrar el día Internacional de la Mujer?
Las estadísticas dicen otra cosa. _