Opinión
Lorenzo Rocha
Lorenzo Rocha
  • arquitectonicos@gmail.com
  • Arquitecto mexicano y maestro en teoría crítica. Su interés se centra en el uso experimental del espacio. Autor de los libros Arquitectura crítica y Comunidad en obra, el más reciente.
  • Movilidad

    imagen firmas pluma
    Todas las operaciones de urbanización por fuera de los perímetros centrales han implicado búsquedas de soluciones para la movilidad debido también a la extrema zonificación de dichas áreas suburbanas.
  • Experiencia sensible

    imagen firmas pluma
    La experiencia estética consiste en una forma de conocimiento que se adquiere mediante los sentidos.
  • Poblamiento

    imagen firmas pluma
    La cuenca de México revela una historia compleja de poblamiento, desigualdad y desequilibrio urbano aún sin resolver.
  • Política individual

    imagen firmas pluma
    La tendencia micropolítica se fundamenta en las acciones personales que persiguen objetivos particulares a nivel comunitario, mediante la organización de grupos con pocas personas
  • Metabolismo

    imagen firmas pluma
    Pensadores como Kohei Saito, Jason Hickel, Geoff Mann y Michael Löwy han abordado la idea de decrecimiento en sus escritos.
  • Ecología social

    imagen firmas pluma
    El desarrollo de la sociedad capitalista durante los últimos 100 años nos ha llevado al extremo de explotación de recursos y contaminación ambiental para los que no parece haber alternativas de solución.
  • Educación artificial

    imagen firmas pluma
    La IA transforma la práctica académica; urge repensar autoría, ética y aprendizaje en diseño y arquitectura.
  • Vivienda digna

    imagen firmas pluma
    Las recientes protestas en Ciudad de México contra la gentrificación y la inmigración extranjera han puesto en relieve un problema aún más grave
  • Forma y tiempo

    imagen firmas pluma
    Los objetos urbanos cambian con el tiempo; su valor depende del contexto histórico y de nuestra percepción cultural.