Política

Defensoras, periodistas y libertad de expresión en Coahuila

  • Sí contamos
  • Defensoras, periodistas y libertad de expresión en Coahuila
  • Leonor A. Gómez Barreiro

México atraviesa por una crisis en materia de libertad de expresión. 

Las personas defensoras de los derechos humanos y las/los periodistas son un blanco de constantes ataques e intimidaciones de grupos que ven amenazados sus intereses con el ejercicio libre de este derecho. 

También las agresiones surgen de un contexto de polarización que se agudiza en las redes sociales y otros espacios de la vida pública.

Ahora bien, los ataques cobran otra dimensión cuando hablamos de mujeres. 

Existe una tendencia a que los mensajes sean más agresivos e incluso las campañas de difamación son más sofisticadas sin espacio para reparar el daño ocasionado. 

Además una reportera en su día a día puede ser acosada por sus fuentes de información e incluso por sus superiores en la misma empresa en la que labora, sin que exista alguna consecuencia por ello, pues es una práctica normalizada e incluso fomentada con cierto grado de permisividad en los centros de trabajo.

Ni que decir de la falta de políticas de equidad de género en los entornos laborales y lo complicado que resulta para las mujeres hacer compatible su maternidad con su labor periodística o el activismo.

Pero veamos algunos datos. El Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C. (Casede) en el Índice Estatal de Libertad de Expresión en México 2019 realizado en Coahuila documentó que de un total de 276 puestos de liderazgo analizados en las emisoras de radio, televisión y medios impresos, sólo 9 por ciento de los espacios son ocupados por mujeres.

Los puestos de liderazgo que se consideran en este indicador son: presidencia, dirección general, dirección de finanzas y dirección editorial. 

Pero, el estudio pondera la pertinencia de cuestionarse si las mujeres líderes ejercen su posición en condiciones de igualdad con respecto a los hombres.

El análisis realizado por Casede da algunos nortes y visibiliza la ausencia de indicadores sensibles al género en diversos instrumentos de medición empleados por las instancias gubernamentales. 

Esto apenas es un acercamiento para comenzar hablar de lo que ocurre con las mujeres periodistas y activistas que buscan ejercer su derecho de libertad de expresión en condiciones de dignidad, armonía y respeto en la entidad.


@nonobarreiro

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.