Cultura

Un espacio ideal

  • Taller Sie7e
  • Un espacio ideal
  • Laura Olivia Hernández

¿Buscamos un mundo sublime, libre, limpio? El lugar perfecto vive en la imaginación, cerramos los ojos y nos dejamos envolver en la magia, también lo perseguimos en la familia, en el futuro, en el hoy, en los viajes, en las compras desmesuradas, en el arte, en el deporte, etc.

Muchas veces estamos en dos dimensiones: una donde la razón nos rige o nos aplasta, y otra donde el corazón guía los sentimientos.

Oscilación breve, fugaz, inquieta que nos hace cometer locuras, a la vista del otro.

Los artistas han tomado esos frenéticos instantes para quebrar el molde y trascender en su obra.

Un ejemplo fue la inauguración de los juegos olímpicos, el escenario lleva siglos exaltando su extraordinaria belleza, que ha inspirado a tantos pintores, músicos, poetas, desde allí se rompe la tradición de encerrarse en un estadio, lucir la ciudad, estar mirando un desfile desde el Sena con los monumentos, puentes, escaleras, edificios que siempre añoramos.

Porque, aunque no estuvimos físicamente, tenemos un París en la memoria.

Fueron muchos los momentos que llenaron los ojos de lágrimas, al sentir una nota musical, un baile, un lugar, el homenaje a una época o personaje.

Vimos una estética actual, integradora, con imbricación de géneros. Una convulsión de lo clásico con lo moderno, lo callejero con el teatro, la vanguardia y la ruptura, frente a un mundo de guerra, migración, narcotráfico; fue un gran momento.

La materia del arte: voluptuoso, erótico, místico, juguetón, travieso, se enlazó perfecto con el deporte creando una atmósfera cultural contemporánea, tecnológica vanguardista.

En otro verano, también en París del año 1889, los pueblos del mundo se reunieron en la Exposición Universal y así lo describió José Martí:

“Vamos a ver en un mismo jardín los árboles de todos los pueblos de la Tierra y va el gentío en silencio como de respeto a la torre Eiffel, fina como un encaje, valiente como un héroe, delgada como una flecha”.

Y como hace más de un siglo, hoy se vuelve a sentir un laberinto de voces, un espíritu festivo de hermandad, fraternidad y esfuerzo en la ciudad de la libertad.

También hubo protestas, controversia, polémicas, escándalos porque el ideal, tal vez, solo habita en la imaginación. Carpe diem.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.