Pagar sin usar efectivo es más fácil, seguro y barato desde el lunes gracias al lanzamiento formal del del sistema de Cobro Digital, mejor conocido como CoDi. El término puede ser desconocido para muchos y generar escaso entusiasmo para los pocos que lo han escuchado. Sin embargo, los beneficios potenciales de esta tecnología son enormes.
En esencia, CoDi es una plataforma para realizar pagos digitales. En lugar de usar efectivo o una tarjeta de crédito para comprar un bien o servicio, los consumidores ahora podrán utilizar su teléfono celular. Solo hace falta descargar una aplicación, ligarla a una cuenta bancaria y ¡presto!: ya no hay necesidad de llevar cartera.
Por su parte, comercios que hoy solo aceptan efectivo podrán ampliar sus opciones de pago de manera sencilla y barata. Instalar terminales de tarjetas de crédito para muchos de ellos, en particular para los más pequeños, es caro y complejo. Con CoDi, solo es necesario contar con un celular y bajar la aplicación. Incluso microempresas y personas autoempleadas podrán hacer uso de la tecnología. Comercios establecidos también estarán interesados en sumarse.
Las ventajas del CoDi son significativas. La plataforma está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Es una manera rápida, segura y barata de pagar y recibir pagos. En montos menores de 8 mil pesos no existen comisiones.
El creador e impulsor del nuevo sistema es el Banco de México. Los bancos también han jugado un papel fundamental en la implementación. La intención es que 37 millones de mexicanos estén usando esta tecnología en 2022 para realizar pagos y transferencias.
Uno de los objetivos principales de Banxico con CoDi es disminuir el uso de billetes y monedas. En la actualidad, la enorme mayoría de las actividades diarias de la población se pagan de esta forma. El manejo de efectivo es peligroso tanto para consumidores como para comercios. Un sistema seguro, conveniente y barato como CoDi puede fomentar a que la gente decida abandonarlo. El gobierno, por supuesto, tiene su propio interés en reducir su uso. La informalidad y la corrupción funcionan gracias al efectivo. Las transacciones digitales son mucho más fáciles de supervisar y fiscalizar.
Otro objetivo es atraer a más mexicanos al sistema financiero. La apuesta es que, con un sistema de pagos más conveniente, basado en un instrumento tan ubicuo como el celular, provoque que más consumidores y comercios estén dispuestos a adoptarlo y que esto motive la apertura de cuentas bancarias.
CoDi tiene la capacidad de transformar la economía. Puede impulsar el comercio electrónico. Puede detonar la creación de nuevos negocios Fintech y generarles competencia a los bancos. Para medir el potencial basta mirar a China, líder en pagos digitales. Empresas como Tencent y Alibaba han revolucionado su sistema financiero. El uso de efectivo se ha desplomado. Cuatro de cada 10 adultos utilizan plataformas digitales para hacer sus pagos.
juliose28@hotmail.com