En resumen en estos tiempos electorales que ayer terminamos y que ahora entramos en otro tiempo de reflexión de “voto razonado” para prepararnos este próximo 7 de junio para ir a “votar” y vivir una fiesta cívica realmente ciudadana, es decir que al final los que triunfen sean todos los ciudadanos, por que estarán eligiendo a sus representantes que llevaran sus propuestas ante la mas alta cámara, y que de una manera u otra estarán encaminando los destinos de nuestros municipios, estado y el rumbo del país.
Nada más esto nos estamos jugando, casi nada, durante este periodohemos oído y visto de “TODO”, un sin número de acontecimientos que verdaderamente no nos sorprendería debido a la “incomodidad” de diversos grupos, con distintos intereses, que nos queda muy claro que no son de los ciudadanos y tampoco nos sentimos representados.
Vemos que el formato de campaña esta “acabado” por un lado los candidatos siguen solo dando a conocer sus propuestas, pero pocos de estos siguen y escuchan las verdaderas necesidades dela ciudadanía, que son las que importan debido a que estas serán las que debieran concentrar para dedicarse a trabajar inmediatamente sin triunfalismos por que “urge” empezar.
Es conveniente resaltar que un fracaso las campañas sucias en radio, prensa y televisión los ciudadanos necesitamos proyectos y que nos digan como van a poder concretarlos por que hablar por hablar todos podemos pero llevarlos a cabo muy pocos tienen el privilegio de cumplir, esto solo demuestra una conclusión que los partidos políticos saben perfectamente que no le han cumplido a México.
Por último en este capitulo reconocer el verdadero trabajo ciudadano de los Presidentes de COPARMEX en “Por el México que Merecemos” y la campaña 3 de 3, en dónde se llevaron a cabo en 65 ciudades del país, con el éxito rotundo y con el sello de calidad y credibilidad de la confederación, donde se les solicito a “todos los candidatos de todos los partidos políticos participantes” a comprometerse a trabajar con una agenda mínima ciudadana y a presentar su declaración patrimonial, solo eso, diríamos que ya por ende iría de añadidura al momento de ser electo, pero la experiencia nos dice lo contrario, así que los que fueron les interesa el compromiso ciudadano y los que no pues cada quien saque sus conclusiones, así que PARTICIPEN, VOTEN Y EXIJAN, no resolverá los problemas de México pero por algo tenemos que empezar.