Negocios

Burocracia más eficiente

  • El Quijote empresarial
  • Burocracia más eficiente
  • Juan F. Torres Alanís

En el artículo anterior “Tramitología, Efecto Negativo en las MiPymes”, al finalizar la publicación sobre la cansada tramitología que tenemos que realizar para cumplir nuestras responsabilidades empresariales, ya no hubo la oportunidad de realizar las siguientes recomendaciones que propone el sector empresarial, para erradicar de plano este sistema que lo único que hace es distraer la atención de los empresarios.

Se proponen diversos mecanismos para eficientización y coordinación de trámites, ordenamiento y control de las inspecciones, cooperación pública privada para la asesoría a Pymes y simplificación en el orden fiscal para cumplir con todas las obligaciones, además de la regulación BASE CERO que se ha planteado en algunos momentos que implica una revisión a fondo de toda la regulación de las dependencias federales, estatales y municipales para disminuirla al mínimo indispensable. Esto nos llevará a menos tramitología y más eficiencia en tiempo para que el empresario se dedique a crear mejores fuentes de trabajo que den bienestar y crecimiento a todos los mexicanos.

En fin, pasando a otro tema calientito, el sector empresarial propone como objetivo principal reducir el gasto corriente del gobierno, el cual siempre se llevan muchos dineros que no se justifican, pues las cosas siguen en ocasiones peores; sería dándole énfasis solo a los programas que fueron evaluados con buenas calificaciones por medio de Coneval para disminuir en 97 mmdp el gasto gubernamental con respecto al ya ajustado anteriormente del Presupuesto 2015, además de apoyar la deducibilidad de las inversiones para las Pymes con ventas menores a 50 mdp, así como la No gravación a la reinversión de las mismas; sería lo mismo para el ahorro y con esto buscar tasas positivas para el fomento del mismo. Una excelente noticia que se ha venido buscando es la deducibilidad de las aportaciones en los instrumentos de ahorro a largo plazo como las pensiones que serían deducibles al 100% y no entrarían en la de las personas físicas; así mismo en cuanto a las prestaciones de los trabajadores, es incentivar a los señores gobernadores y presidentes municipales a que se comprometan con el Ejecutivo federal en cuanto a un presupuesto austero y que se desprendan proyectos y programas que sí cumplan con los objetivos, con el fin de bajar el gasto burocrático y no recurrir a subir más impuestos para bajar la deuda y el déficit que se tienen. Con estos puntos se pretende impulsar mayor formalización y solidez en nuestra economía y, sobre todo, mejores condiciones de trabajo y equidad para todos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.