Política

¿Comunicación social? ¿Qué es eso?

  • Columna de Juan Noé Fernández Andrade
  • ¿Comunicación social? ¿Qué es eso?
  • Juan Noé Fernández Andrade

Por azares del destino y del oficio, ha habido -y seguirá habiendo- periodistas que lleguen a un nivel (sin importar su tamaño) y pierdan piso. 

El punto es que cuando se dan cuenta o ya se cayeron o ya los tumbaron. Son múltiples los motivos o las razones.

En el caso de la Presidencia Municipal de Torreón, visto está que el área de comunicación social no es prioridad para el alcalde, o no lo ha sido para muchos de ellos (ninguna mujer ha gobernado). 

Por conocimiento, esa oficina debiera ser un eje transversal en la administración municipal, sin embargo se reduce solita: despacha boletines (largos y aburridos), su lenguaje es monótono, sin chispa, redactados con deficiencia. 

No registra una cobertura global de los medios locales ni pluraliza su quehacer con los reporteros (as), la invitación a colegas es sesgada. 

Ah, eso sí: la entrega de los “apoyos” es cumplida de acuerdo a la lista.

Al alcalde, cierto, le ponen los micrófonos y las grabadoras a diario, pero rara vez lo cuestionan. 

Hay orden y disciplina, en Torreón no pasa nada grave en la estructura municipal si nos atenemos a la prensa. 

Boletines y una que otra declaración en el mismo tono inundan la información que los medios repiten ahora más rápido. 

La sociedad se ve obligada a consumirla.

Si Torreón no aparece en otros medios más allá de la región y el estado, es por eso, porque no hay una política, ni una estrategia profesional de comunicación social o institucional que sea capaz de situarla en la vitrina nacional y menos en la internacional. 

A no ser sucesos trágicos o problemas que llamen la atención afuera. Hay ejemplos.

Torreón, la ciudad, el municipio, algunas de sus autoridades no se asoman ni tantito en medios fuera de la Laguna y de Coahuila. ¿Por qué no es así? ¿A qué se debe?

Muy domésticos, ni al alcalde actual ni a sus antecesores les ha llamado el tema, y en las dependencias municipales apenas si hacen lo acostumbrado. 

Un aparato de comunicación social así no funciona, no puede funcionar tal cual. 

No hay pretextos, no hay justificación para que se mantenga una oficina que tan costosa, que gasta (derrocha) fuertes cantidades de dinero en publicidad casi personal del alcalde, porque es, otra vez, la inercia y el importapoquismo. 

Total, el dinero es público y desde la Presidencia Municipal deciden su destino e impera y padece de ataxia.

Y, ¡oh protagonismo! El funcionamiento de la administración de Román Alberto Cepeda González, es como está a salvo, escuchando el canto de las sirenas y haciendo futurismo (¿cuándo no?, ¿busca al partido más poderosos hoy?). 

Al cabildo no lo persuade la crítica, ni los hoyos negros y problemas que sufren la ciudad y la población. 

Entre el silencio deliberado, la falta de autocrítica, la soberbia, las notas laudatorias, intrascendentes, y el golpeteo inducido contra los de enfrente pasan los días.

Una vez que el próximo encargado de comunicación social en la Presidencia de Torreón (Yohan Uribe Jiménez) –pregona que él es el bueno- asuma el puesto (recomendado por un grillo ex priista, ex morenista y vuelto al redil), lo deseable es que presente un programa de trabajo de largo alcance (tres años), acorde a la ciudad y a la agenda política, ni modo. 

Que no le gane el conflicto, el deseo de reprimir, de ver apenas a un metro, o se incline por un medio, o forme un equipo de choque y antimotines y deje de lado la comunicación institucional. 

Tendrá que alentar la libertad de expresión con responsabilidad, su transparencia y el acceso a la información municipal sin deformarla.

Enorme responsabilidad la del alcalde y su equipo, y más, en este campo minado del periodismo y la comunicación. 

El colega apelará a sus reservas morales y éticas, a la experiencia, y que no repita los graves errores cometidos en su última etapa en el periódico donde laboró porque así le fue.

Torreón merece ubicarse en otro nivel, y el periodismo es o debe ser un factor fundamental. 

Una oportunidad histórica que la narrativa del y sobre el municipio habrán de aprovechar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.