Negocios

Tuvo de todo la semana

Qué intensa semana! Venció el plazo para la implementación de los aranceles, se reunió la Reserva Federal, reportaron cuatro de las siete magníficas, se publicó el dato del empleo en Estados Unidos y el dólar (¡por fin!) se fortaleció un poco. 

El plazo llegó, y por desgracia se implementaron aranceles desde y hacia Estados Unidos con casi todo el mundo. China y México la “libramos” temporalmente: a nosotros nos dieron una nueva prórroga de 90 días y al gigante de Asia solo hasta el 12 de este mes. Los más destacados fueron Canadá, con 35 por ciento; Suiza, con 39 por ciento (ya nadie se va a comprar un reloj en Estados Unidos); Taiwán, 20, y Sudáfrica 30 por ciento. Pienso que esto no va a funcionar.

La Reserva Federal decidió no mover las tasas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, volvió a ser valiente y no cedió ante las presiones de Donald Trump. Mencionó que el banco central no tiene prisa por bajar tasas y que ante el efecto que pueden tener los aranceles con la inflación esperarán a ver cuándo es oportuno. 

Reportaron Microsoft, Meta, Apple y Amazon. Todas con cifras mejor a lo esperado. La única que se ajustó a la baja fue Amazon, no por el reporte en sí, sino por la perspectiva hacia adelante. Los reportes en general han sido muy positivos. 

La creación de fuentes de trabajo en Estados Unidos en julio salió muy por debajo a lo esperado, en vez de 100 mil nuevos puestos, se crearon un poco más de 70 mil. Con ello llegaron las preocupaciones acerca de la desaceleración económica. Por otro lado, existe la esperanza de que la reducción de la tasa de interés pueda llegar en septiembre. 

El dólar por fin se fortaleció un poco, producto de la implementación de los aranceles y ganó terreno contra todas las monedas. Los casos más destacados fueron el peso, que regresó a niveles más cercanos a 19 unidades, y el euro, que pasa de 1.19 a 1.15. No creo que se vaya a hacer tendencia este movimiento, pero sí es probable que poco a poco se aprecie la moneda de referencia global.


Google news logo
Síguenos en
Juan S. Musi Amione
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.