Estilo

La Palafoxiana ahora

La Biblioteca Palafoxiana es única en Latinoamérica. Es verdad: Eraclio Zepeda se refería a ella como la “Palaufoxiana” porque reconocía la gran labor de Pedro Ángel Palou Pérez para rescatarla y conservarla. Durante la breve gestión de Guillermo Morales Blumenkron, en 1973, el antiguo Colegio Palafoxiano fue designado para albergar a la Casa de la Cultura. Entre las primeras tareas de Pedro Ángel Palou Pérez fue el rescate de la biblioteca. Él lo platicaba simulando un tanto su orgullo. Estaba sin algunas ventanas, los vidrios rotos, tenía goteras pero lo peor, las termitas estaban acabando con todo. Entonces se logró la contratación de una empresa extranjera que pudiera rescatar los volúmenes.

Estela Galicia fue su directora privilegiada, su casa. No me equivoco al darle ese crédito, si alguien conoció bien la Palafoxiana, fue ella. Pero en el sexenio de Manuel Bartlett Díaz, el investigador José Pascual Buxó se encargó de catalogarla y ahí comenzaron las restricciones para muchos dedicados a la investigación. Era un largo y engorroso protocolo, sin conducción.

Lamentable: luego del sexenio de Melquiades Morales Flores, la Palafoxiana tuvo en el secretario de cultura designando, otra vez el abandono. Se anunció el apoyo, que nunca llegó, de la fundación Harp Helú. Se dijo que se habrían de digitalizar todos y cada uno de los libros ahí existentes. Mentira. Razones de salud forzaron el retiro de Estela Galicia. Al parecer ha habido muchos personajes que se han acercado a La Palafoxiana memorizando su historia y utilizando el trabajo de Pedro Ángel Palou Pérez y de Estela Galicia.

¿Existirá un inventario que permita a quien así lo quiera verificar qué está y que no está ahí? Difícil, ése ha sido el problema de las bibliotecas: recuérdese la denuncia que hice en este mismo espacio de la desaparición de la Tola de Habich. A quienes administran la cultura parece no interesarles el tema, como tampoco les interesan muchas otras cosas. La Palafoxiana es patrimonio de la humanidad, es de todos. Sin embargo pareciera que es propiedad privada de quienes ahora la dirigen. Nada se hará tampoco, es sólo una biblioteca. A veinticinco años del catálogo mal impreso de Buxó creo no hay nada más. O es información privilegiada, oculta. Quizá.

Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.