Opinión
Juan Gerardo Sampedro
Juan Gerardo Sampedro
  • Y uno se cree

    imagen firmas pluma
    'Y uno se cree' engloba anécdotas, vivencias, poesía, música. En algún momento Jordi Soler también dice que él decidió ser escritor cuando descubrió a Joan Manuel Serrat
  • Los beneficios del tiempo

    imagen pluma firmas
    El tiempo transforma ciudades y memorias; su paso deja huella en lo vivido y en la nostalgia que lo rescata.
  • Los cronistas en Puebla

    imagen firmas pluma
    La crónica es la memoria de una ciudad. No conservarla es quedarse sin el pasado, sin el testimonio. ¿Habrá interesados en perderlo todo? No lo entiendo bien aún.
  • Todas las esquizofrenias

    imagen firmas pluma
    Esmé Weijun Wang explora la esquizofrenia con un enfoque personal y clínico, cuestionando diagnósticos y el estigma social.
  • Breve historia de la edición en México

    imagen firmas pluma
    El mundo siempre ha sido libresco: hay más libros que agua porque en los libros se ha volcado la imaginación. La primera imprenta de América se fundó en la Ciudad de México en 1539.
  • Arranca la FENALI

    imagen firmas pluma
    Hoy la FENALI se ha consolidado de manera decisiva para propios y extraños. El libro estará de fiesta en el Edificio Carolino.
  • 'Vidas escritas'

    imagen firmas pluma
    Javier Marías retrata en 'Vidas escritas' las pasiones y tormentos de grandes autores literarios con humanidad y honestidad intelectual.
  • Otra edición 'pirata' de 'Las calles de Puebla'

    Imagen pluma firma
    Se afirma por los grandes cronistas de México que sólo la ciudad de Puebla tiene la edición de un clásico que es un motivo de orgullo: Las calles de Puebla del investigador alemán Hugo Leicht.
  • Mayo del 73

    imagen firmas pluma
    Hacia 1973, Puebla era una entidad con visibles problemas políticos debido al enfrentamiento entre la Universidad Autónoma de Puebla y el Estado