Estilo

Otra edición 'pirata' de 'Las calles de Puebla'

Se afirma por los grandes cronistas de México que sólo la ciudad de Puebla tiene la edición de un clásico que es un motivo de orgullo: Las calles de Puebla del investigador alemán Hugo Leicht (Hamburgo, 1881-1952). Él vivió más de veinte años en este territorio que observó dejando constancia de sus calles, de sus antiguos nombres y de sus orígenes. Su madre murió en Puebla y luego los restos de Hugo Leicht fueron trasladados, a petición del gobierno del estado, para que reposaran junto a los de ella en el Panteón Francés.

El legado de Hugo Leicht quedó como una aportación invaluable desde su primera edición en 1939. El problema de esa investigación han sido los derechos de autor que —a pesar de todo— sigue sin resolverse. Y es que el Consejo de la Crónica afirmaba que todos los derechos pertenecen al gobierno estatal, pero las constantes reimpresiones desmienten lo dicho. También se ha documentado que Las calles de Puebla solamente ha tenido dos ediciones, lo que hemos visto a través de los años han sido reimpresiones de reimpresiones, ni siquiera llegan a llamarse facsímil porque su contenido ha sido penosamente modificado.

Es un libro que ha impreso La Junta de Mejoras del ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Cultura, etcétera, y en los últimos años circula una edición pirata que no cuenta con página legal ni colofón. Más pirata que ninguna, se puede hallar en la Plazuela de Los Sapos o en algunas librerías, por fortuna no en todas.

¿A quién o a quiénes facturan los libreros? Misterio verdadero. Las calles de Puebla ha sido uno de los libros más manoseados de todos los tiempos. A manera de anécdota, alguna vez se remataban los clisés supuestamente originales en un bazar a un precio descomunal.

Se sabe que el distribuidor de la versión pirata es el mismo personaje que ideó su edición, el asunto es que a pesar de que se ha visto tanta desfachatez Las calles de Puebla se sigue viendo en estanterías del Centro Histórico y nadie ha hecho nada por impedirlo. ¿A quién pertenecen los derechos?


Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.