Política

OPLE’S en apuros

  • Dato duro
  • OPLE’S en apuros
  • Juan Carlos López Aceves

Con la finalidad de cuantificar el impacto financiero que la crisis sanitaria ha provocado en el Sistema Nacional Electoral, el INE realizó una auscultación de los recursos que los 32 OPLE’S tienen autorizados, para la organización de la elección concurrente 2021.

El informe al Consejo General del INE, rendido durante la sesión celebrada el 04/03/2021, por el secretario Edmundo Jacobo Molina, tiene un común denominador: salvo los OPLE de Baja California, Coahuila, Estado de México y Veracruz, en los demás casos los presupuestos se ajustaron a la baja por los Congresos locales.

La diferencia entre los 32 proyectos de presupuesto que fueron aprobados por los institutos electorales ($15,177’411,009) y el monto autorizado por las legislaturas locales ($11,882’538,564) asciende a $3,294’872,439.

Oaxaca (89.43%), Puebla (87.99%), Morelos (79.97%), Durango (51.89%), Sinaloa (42.43%), Aguascalientes (38.77%), Tlaxcala (38.40%), Ciudad de México (37.18%) y Nuevo León (33.30%), presentan los mayores recortes financieros para los comicios en curso.

Hidalgo (0.15%), Quintana Roo (0.37%), Jalisco (5.70%), Tabasco (5.75%) y Tamaulipas (5.76%), tuvieron mejor suerte en los ajustes provocados por el gasto extraordinario para atender la pandemia.

Fueron las penurias del OPLE nayarita, que lo mismo propiciaron la reunión de Lorenzo Córdova con el gobernador Antonio Echevarría, que una querella del Instituto Electoral contra el Gobierno del estado, ante el Tribunal Electoral, las que alertaron al INE y detonaron la auscultación.

Afortunadamente, el ajuste financiero del Ietam no afectará la buena marcha del proceso electoral en Tamaulipas, ni requirió la solicitud de una ampliación presupuestal, como lo señala el informe.

Recordemos que enero y febrero del año electoral, son los meses de mayor exigencia financiera para un OPLE, pues se pagan anticipos del PREP, rentas de los locales para los consejos distritales y municipales, y se contrata al personal para la capacitación y asistencia electoral.

Por lo pronto, 17 OPLE’s han solicitado ampliación presupuestal: 12 no tienen respuesta, cuatro se atendieron parcialmente y una en su totalidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.