Política

La reforma secundaria electoral-judicial de Tamaulipas

  • Dato duro
  • La reforma secundaria electoral-judicial de Tamaulipas
  • Juan Carlos López Aceves

Turnadas para su estudio y dictamen a la Diputación Permanente, en la última sesión del primer período ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de la 66 Legislatura, celebrada el 13 de diciembre pasado, las iniciativas de reformas a la Ley Electoral y la Ley de Medios de Impugnación Electorales, suscritas por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, acatan lo dispuesto por el Artículo Octavo Transitorio del Decreto 66-67.

Aprobado y publicado el 18 de noviembre de 2024, dicho decreto contiene la Reforma Constitucional del Poder Judicial de Tamaulipas, estableciendo un término de 60 días naturales, para la aprobación de las leyes secundarias, contabilizado a partir del 19 de noviembre en que entró en vigor.

Plazo que, tanto el titular del Poder Ejecutivo como el Congreso del Estado, cumplieron en tiempo y forma, pues los Decretos 66-228 y 66-229, fueron expedidos en la sesión del 15 de enero y publicados al siguiente día.

El primero de los decretos, reforma 10 artículos de la Ley Electoral, adiciona 2 más, deroga algunas porciones del artículo 5 y agrega 60 nuevos artículos agrupados en el flamante Título Noveno, relativos a la “Integración del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas”.

Que desglosa los pormenores que deberá de atender el Instituto Electoral, presidido por Juan José Ramos Charre, en las 5 etapas en que se divide este proceso: preparación, postulación y convocatoria, jornada electoral, cómputos y sumatoria, y la asignación de cargos, entrega de constancias de mayoría y declaración de validez de la elección.

Mientras que el segundo decreto, reforma diversas fracciones de 21 artículos de la Ley de Medios de Impugnación, adicionando porciones de otros 11 y agregando los artículos 76 Bis y 85 Ter, además del Título Cuarto Bis, “Del Juicio Electoral”, con un solo artículo 76 Bis, como medio de impugnación ad hoc de la elección judicial.

Juicio electoral que atenderá el Tribunal Electoral, presidido por René Osiris Sánchez Rivas, para impugnar los actos y resoluciones que restrinjan el derecho a ser votadas de las personas juzgadoras, incluyendo las que emanen de los Comités de Evaluación, que el próximo miércoles publicarán las listas de aspirantes depuradas por insaculación pública.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.