Política

Fepade 2021

  • Dato duro
  • Fepade 2021
  • Juan Carlos López Aceves

Con los reflectores puestos sobre el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, olvidamos que la arquitectura del Sistema Electoral Mexicano descansa sobre un trípode de instituciones en donde la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales juega un rol estelar para asegurar que la competencia por el poder se ajuste a los estándares democráticos de equidad y legalidad.

Adscrita a la Fiscalía General de la República, la Fepade tiene una serie de atribuciones descritas en el artículo 28 de la Ley Orgánica de la FGR.

Encabezada por José Agustín Ortiz Pinchetti, amigo entrañable de AMLO, la Fiscalía previene, investiga y persigue los delitos contemplados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que contiene las conductas delictivas y las sanciones aplicables.

Justipreciando su labor, conviene darle un vistazo al informe de labores de la Fepade, correspondiente al mes de abril de 2021, que nos permite ubicar la distribución de carpetas de investigación por entidad federativa, así como por partidos políticos.

De las 299 carpetas iniciadas en el primer cuatrimestre del año, 162 fueron abiertas durante el mes de abril, siendo las principales causas no entregar la información para la fiscalización, alteración del Registro Federal de Electores y la participación del funcionariado en horario de labores.

Personas identificadas con Morena (candidaturas, dirigentes o militantes) encabezan las carpetas de investigación abiertas por partido político (30 de 76 en abril) seguido del PAN, PRI y PT con siete cada uno.

Tamaulipas ocupa el lugar 9 en carpetas de investigación abiertas durante el año (5) empatada con Morelos, mientras que la CdMx y el Estado de México puntean con 47 y 28 respectivamente.

Zacatecas, Tamaulipas y Morelos son los únicos tres estados en donde los partidos, la ciudadanía y el funcionariado no dieron motivos para originar ninguna de las 137 carpetas abiertas entre enero y marzo de 2021.

Por cierto, a diferencia del INE y del Tepjf, la Fepade es la única institución del trípode que no cuestiona al Presidente López Obrador en sus peroratas populistas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.