Respetando el término previsto por el artículo 105 de la Carta Magna, atado al 204 de la Ley Electoral, el Congreso del Estado actualizó las reglas de la competencia por el poder, para aplicarse en Tamaulipas a partir de la elección 2021 que inicia el domingo 13/09/2020.
Durante la sesión celebrada el 11/06/2020, la LXIV Legislatura local aprobó por unanimidad la reforma electoral en materia de violencia política contra las mujeres, lenguaje incluyente y paridad de género, que le dará un matiz distinto a la elección de 43 ayuntamientos y 36 diputaciones.
A propuesta de la Junta de Coordinación Política, integrada por Edna Rivera López, Patricia Pimentel Ramírez, Yahleel Abdala Carmona y presidida por Gerardo Peña Flores, la séptima reforma a la Ley Electoral, expedida el 12/06/2015, es de gran calado: modifica 233 de sus 354 artículos.
Una reforma que fortalece la democracia de género en Tamaulipas, al exigir a la clase política varonil del PAN, PRI, Morena, PT, PVEM, MC y PRD, una conducta de respeto a la participación de la mujer durante las campañas.
La reforma permitirá que tanto el Instituto Electoral que preside Juan Ramos Charre como el Tribunal Electoral que comanda Blanca Hernández Rojas, vigilen y sancionen los actos de violencia política contra las mujeres.
Mediante el Procedimiento Especial Sancionador, ante el Ietam, y el recurso para la defensa de los derechos político-electorales, ante el Trieltam, las mujeres podrán protegerse de los machos de la política.
Si la reforma electoral aprobada el 08/06/1995 por Álvaro Garza, Genaro de la Portilla, Felipe Garza y demás integrantes de la LV Legislatura, arrebató el control de los comicios al gobierno y dio vida al Ietam, la aprobada 25 años después representa un gran paso para consolidar la democracia de género.
Pero después de los aplausos viene el reto más importante: que la reforma sea llevada a la praxis, para que la competencia por los votos esté exenta de violencia política en contra de las mujeres y Tamaulipas sea ejemplo nacional.
Ya veremos qué tanto contribuyen o se resisten los varones para desterrar al machismo de las elecciones. _