Opinión
José Santana
José Santana
  • 2021, lo que vendrá…

    Ya tomó posesión de la presidencia de los Estados Unidos Joe Biden, quien ya tuvo su primer charla con los líderes de sus socios comerciales del T-MEC.
  • Nuevos aires: lo que vendrá…

    Hoy toma posesión un nuevo mandatario en Estados Unidos bajo un escenario nunca antes visto en la historia contemporánea de ese país. Su actual presidente ha reiterado que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor y eso también es inédito.
  • Bienvenido el 2021: al mal tiempo, buena cara

    El 2020 se fue y no nos dejó mucho para recordar, pero lo bueno es que aquí seguimos en este 2021 y eso ya es un triunfo.
  • Un año para olvidar, sin mucho para recordar…

    El 2020 se extingue y no nos deja mucho para recordar.Culparemos a la pandemia de muchas cosas, aunque no todas ellas sean su culpa.
  • La disputa de los mercados: Estados Unidos y otros

    A pesar de que la región de Norteamérica tiene en vigor un TLC entre sus tres países y conformaban junto con la Unión Europea los dos más grandes centros de libre comercio del mundo, recientemente fueron desplazados por el acuerdo firmado por 15 econ
  • Apertura comercial. El mundo se mueve…

    En la región Asia Pacífico se encuentran las economías de mayor crecimiento mundial y China es por mucho el corazón de este dinamismo sin olvidar a Japón como su precursor seguido por otras economías. Por el lado del Pacífico
  • Energía,¡para mover a México!

    Las empresas requieren de energía para allegarse los insumos, para llevar a cabo sus procesos productivos, así como para transportar los bienes producidos desde sus fábricas hasta los consumidores y esto obligadamente requiere de energéticos que cump
  • Inversión extranjera directa

    La inversión extranjera directa (IED) mide los flujos de capitales externos que llegan o se reinvierten en el país en activos para la producción, generación de empleos y demás efectos multiplicadores para la economía.
  • Comercio exterior Declive económico

    La pandemia, sus efectos y el mal manejo de los mismos traen de cabeza a la economía mexicana mientras el conductor de este ferrocarril llamado México nos distrae con sus temas políticos y consultas a modo para desviar la atención de lo sustantivo.