Opinión
José Santana
José Santana
  • T-MEC bajo la lupa: acuerdos y desacuerdos

    En todo acuerdo puede haber desacuerdos y por eso se crean los mecanismos para solventar posibles discrepancias por interpretaciones erróneas a la hora de aplicar lo convenido.
  • ¿Crimen vs gobierno desorganizado?

    Las grandes ciudades, las medianas, los pueblos y las más remotas comunidades del país que conforman una gran parte del territorio nacional están convertidos
  • Escenarios complicados

    ¡Y retiemble en sus centros la tierra! Al sonoro rugir del cañón…
  • La relación México-EU

    Todos sabemos que la relación comercial entre estos dos países es de suma relevancia para ambos dada su relación simbiótica en muchas áreas que van más allá de la parte meramente comercial. Hoy compartiré con ustedes algunas estadísticas de comercio
  • México y California

    Si California aún fuera nuestro, no sería el California de hoy.Este estado otrora mexicano pasó a formar parte de los Estados Unidos cuando el Tratado Guadalupe Hidalgo
  • La crisis del agua

    Esta pareciera ser una crónica más de una muerte anunciada. La escasez del vital líquido afecta a varios países y regiones del mundo.
  • Las fallas de la Cumbre

    Allá por 1994 siendo presidente de los Estados Unidos, el Señor Bill Clinton y recién entrado en vigor el TLCAN, se convocó a la Primera Cumbre de las Américas que se celebró en Miami, FL, y fue ahí que se presentó la propuesta para el lanzamiento de
  • México y su encrucijada comercial

    Como sabemos, el T-MEC que entró en vigor el 1 de julio de 2020, contiene una cláusula que establece que los integrantes de este acuerdo deben informar a las otras partes cuando tengan intenciones de negociar un acuerdo de libre comercio con un terce
  • Exportaciones de México Mercados desaprovechados

    México, como sabemos, tiene una red impresionante de tratados comerciales con el mundo que suman 13 con más de 50 países