Deportes

Centroamérica y el Caribe: el rincón de los héroes

Velocistas, marchistas, boxeadores, clavadistas, saltadores, peloteros o ciclista, han competido con honores en la historia de los Juegos Olímpicos representando al bloque Centroamericano y del Caribe gracias a la fibra jamaicana, el poder trinitario, la resistencia mexicana, la fortaleza cubana, la energía puertorriqueña, la técnica colombiana, el ritmo dominicano o el ánimo venezolano.

A lo largo de su historia nuestra región ha sido vista como un estadio para el subdesarrollo, una pista de corrupción y un campo alejado del alto rendimiento deportivo. La percepción sobre nuestro deporte es correcta: los mayores talentos que tenemos viven en cautiverio, sometidos por gobernantes y dirigentes que los utilizan a conveniencia.

En San Salvador 2023 un grupo de jóvenes receptores de un código genético, herederos de un estilo y transmisores de una historia, seguirán compitiendo sin importar el olvido. El deporte centroamericano y caribeño es uno de los mayores productores de estrellas, pero somos incapaces de verlo.

En relación al número de dólares invertidos por habitante en desarrollo deportivo frente a otras regiones, la nuestra posee el rendimiento más elevado precio-calidad del deporte mundial.

Que existan leyendas como Teófilo Stevenson, Mireya Luis, Regla Torres, Félix Savón, Javier Sotomayor, Iván Pedroso, Mijaín López, Ana Fidelia Quirot, Roberto Clemente, Wilfredo Gómez, Tito Trinidad, Marlene Ottey, Usain Bolt, Elain Thompson-Hera, Shelly-Ann Fraser, Hasely Crawford, Ato Boldon, Félix Sánchez, Juan Marichal, Caterine Ibargüen, Óscar Figueroa, María Isabel Urrutia, Lucho Herrera, Nairo Quintana, Yulimar Rojas, Joaquín Capilla, Felipe Muñoz, Daniel Bautista, Ernesto Canto, Raúl González, Soraya Jiménez, Paola Espinosa, Fernando Platas, Paola Longoria, Belem Guerrero y desde luego Ana Gabriela Guevara, confirman que en este rincón del deporte nacen verdaderos héroes.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.