Opinión
José Luis Reyna
José Luis Reyna
  • ¿Un nuevo México?

    Para sorpresa de todos, ayer domingo 1 de julio se supo el resultado preliminar de la elección presidencial. Ganó AMLO. Es tan contundente su victoria que sus principales opositores, de manera inme
  • ¿Está limando asperezas AMLO?

    Se acerca el día de la elección y los candidatos presidenciales tienen que acogerse a la prudencia. Las últimas horas de la campaña tienen que ampararse, por decirlo de alguna forma, bajo el paragu
  • “La mal llamada reforma educativa”

    Un país con niveles de educación deficientes está condenado al atraso. Sin una educación de calidad, cualquier proyecto de país se encamina al fracaso. Ejemplos sobran de países exitosos gracias a
  • La Auditoría Superior de la Federación, en entredicho

    La ASF ha cobrado notoriedad en los últimos días por el despido de Dora Buchahin, ex titular de la Dirección General de Asuntos Forenses de esa institución. Se adujo que su cese fue por instruccion
  • Borrando huellas

    El despido de la funcionaria de la ASF, en vez de ocultar una irregularidad, entre tantas, puede tener el efecto contrario: hacer más visible el caso, encontrar más responsables y conocer el destino de los recursos desviados.
  • México avanza hacia…

    La semana pasada, el presidente Peña hizo una defensa a ultranza de los avances de su administración. Resaltó, en actitud regañona, que en México no se aprecian los cambios en contraste con el mund
  • La renuncia

    La renuncia es un acto voluntario. En México, las renuncias de ese carácter son escasas. Por eso, el súbito retiro de Margarita Zavala para contender por la Presidencia de la República es un evento
  • Meade, obligado a romper con Peña

    El candidato Meade puede definirse como impoluto, pero no negar que está sumergido en un sistema podrido. Meade tiene que escabullirse de ese estercolero para poder construir su propia identidad. S
  • El otrora poderoso PRI

    El PRI fue imbatible por décadas: una maquinaria para hacer de cualquier contienda un triunfo electoral, sin importar los métodos y las circunstancias. Durante siete décadas, todos los presidentes