Opinión
José Luis Castellanos González
José Luis Castellanos González
  • El supermercado de la moral II

    imagen firmas pluma
    El ser humano se distingue de otros seres por su conciencia de estar en el mundo y por sus valores éticos. Sin una valoración ética de la vida nos convertimos simplemente en homínidos
  • El supermercado de la moral

    Imagen pluma firma
    Los nombres de calles reflejan historia, ideología y aspiraciones; ¿por qué no incluir valores como paz, ética y armonía?
  • El Gran Hermano y el consentimiento común

    imagen firmas pluma
    Pensar que un ente o servidor público puede actuar a su antojo es transportarnos a las figuras de abuso de poder y de autoritarismo
  • El gran hermano II

    imagen firmas pluma
    La semana pasada hablamos de adiciones y reformas que fueron aprobadas a diferentes leyes sobre seguridad pública. Y aún con la oposición en contra, le alcanzó a Morena para aprobar todo este conjunto de nuevas facultades de las autoridades en la mat
  • El gran hermano frente al espejo

    pluma imagen firma 100x100
    México avanza hacia un modelo de vigilancia masiva que evoca el Gran Hermano de Orwell, con reformas inquietantes.
  • ¡Viva México!... ¿en junio?

    imagen firmas pluma
    México es un país extraordinario en todos los sentidos. Una muy amplia extensión territorial, numerosas especies de seres vivos. Gente trabajadora y solidaria. Perooo…, con autoridades incapaces de satisfacer las necesidades de vida y desarrollo
  • La guerra como “instrumento” para la paz

    imagen pluma firmas
    La guerra persiste como herramienta política, entre intereses ocultos, ciclos repetidos y lecciones no aprendidas.
  • Las simetrías humanas

    imagen firmas pluma
    Los seres humanos somos muy dados a querer compararlo todo. Las copias de inventos y de artificios siempre han sido parte de la carrera por competir con lo que otros han iniciado o hecho para mejorarlo
  • Ecos de la elección judicial

    imagen firmas pluma
    La elección judicial del 1 de junio de 2025 mostró complejidad, baja participación y cuestionamientos sobre su legitimidad.