Sociedad

La resaca electoral

Llevamos tres semanas de que se realizó una jornada electoral crucial en la vida contemporánea de nuestra nación. Y como en las borracheras, la resaca sigue dando dolores de cabeza entre los que perdieron; lecturas cruzadas entre los analistas, comentaristas y estudiosos -incluidos “influenciadores” y asiduos partícipes en las redes sociales-; y mucho trabajo de organización y planes por realizar entre los que ganaron con certezas definidas (lo digo porque en el caso de las elecciones en Jalisco campeó la incertidumbre debido a los deslices y garrafales errores del órgano público local electoral).

Frente a todo esto podemos vislumbrar meses por venir donde unos y otros deben hacer un trabajo que dé certidumbre a un país que requiere de la misma. Comentaré sobre los tres aspectos.

La oposición aún no tiene claridad ni encuentra explicaciones al porqué de la derrota. PAN, PRI, y PRD -este último ya en liquidación legal- no entienden lo sucedido, pero tampoco quieren entenderlo. La protección de sus intereses y prebendas les impiden ver con diáfana claridad que nunca comprendieron las razones del elector promedio para votar por Morena y su coalición con el PVEM y el PT. Les faltó más calle y más empatía con el grueso de la población de este país.

El punto es que el tiempo apremia y no se les ven “zancas de jinete” para reorganizarse y ofrecer alternativas reales dentro del juego político. Primeramente, al futuro votante en próximos comicios, y luego a la nación entera para convertirse en una oposición que construya propuestas viables y consistentes rumbo al porvenir. “Lo que resiste apoya” decía Jesús Reyes Heroles. Y el problema aquí es que no quieren transformarse en un ente organizado y estructurado que aporte consciente y organizadamente, más allá de su beneficio cortoplacista. En el país necesitamos una oposición que construya (aunque al principio sean simples propuestas) dentro de los vendavales de las mayorías de la coalición triunfante.

Los analistas, comentaristas, estudiosos e “influencers” deben reconocer que su opinión es una entre cientos o miles de puntos de vista. La época de figuras impuestas desde el gobierno o los grandes medios masivos como “gurús de la comunicación” ha quedado atrás, y ahora cualquier persona con un teléfono móvil puede convertirse en un “opinador”. Y es que sus carreras de tiempo y alcurnia no les han permitido aceptar que las cosas cambian. El haber entrado en el campo de las opiniones militantes contra el presidente (principalmente), su candidata, y contra el gobierno, les quita la aureola de “imparciales” y los convierte en blanco de los ataques de cualquier participante en las diversas redes sociales. Y es claro, que los medios tradicionales han perdido impacto entre las grandes mayorías.

Frente a todo esto se encontraron con un presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que puso siempre las cartas sobre la mesa desde la mañanera. Plan A, plan B, y plan C. Y cuando tuvo suficiente información sobre las preferencias electorales, se atrevió a enlazar los futuros resultados de la elección como un gran referéndum hacia su gestión de gobierno. Una gran apuesta, que al final ganó. Un resultado aprobatorio frente a la amenaza abierta que la oposición siempre expresó, también: de ganar habría venganza.

Y ante esto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum va abriéndose camino entre los círculos del poder real (económico, político y militar). Además de que organiza su gabinete y sus planes para la próxima toma de posesión. ¿Habrá deslinde con el antecesor? Dependerá de este y de las circunstancias. Eso lo sabremos a su debido tiempo.

La realidad es que la resaca aún continúa, después de la borrachera de insultos, improperios y mentiras que tuvimos durante muchos meses. Y las etiquetas “narco presidente” y “narco candidata” desaparecieron de la red social X. No hubo ya dinero, ni interés en sostenerlas. Al buen entendedor pocas palabras.


Google news logo
Síguenos en
José Luis Castellanos González
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.