Con esta entrega, celebramos XV años de Trampantojo...
El optimista crea las circunstancias de buenaventura a partir del descubrimiento de la simplicidad con base en la lógica de que el bien existe en el universo como carga positiva a la hora de inventar e innovar. Recrea constantemente la actitud jovial y entusiasta, para comprometerse con la felicidad y lo bueno, en aras de producir, para sí y los demás, el bienestar que caracteriza a las almas que han alcanzado el desarrollo más pleno de sus sueños. Su principal cualidad es la predisposición por la facilidad para ejercer la excelencia en el diario existir en este mundo de contrastes.
La oportunidad nos brinda el beneficio de aprovechar al máximo las opciones que se nos presentan en la senda de la excelencia. Es la que posibilita generar alternativas para progresar y alcanzar escaños para elevarnos y desarrollar niveles superiores de calidad y distinción en aras de lo excelso. Significa provocar que cada momento o circunstancia sea útil para construir el crecimiento cualitativo del ser que habitamos en la experiencia del hacer y, así, estar en condiciones de optimizar el tiempo y los recursos para crear abundancia. Se consigue mediante la constante aplicación de las habilidades y estar atento al cambio.
Origen es el surgimiento espontáneo o causal, en el espacio-tiempo, de las ideas e imágenes que representan conceptos que se materializan en cosas o personajes cuyo ánimo se levanta para ascender en la configuración innovadora de la realidad. Es el sitio que ocupan las expresiones tangibles e intangibles del pensamiento humano en el proceso creativo que permite develar los aspectos inéditos de la verdad que percibimos. Es el lugar donde nace la luz del conocimiento trashumante como numen fundamental de la intuición y, así, la originalidad deriva de la secuencia lógica del pensamiento que contiene el germen de la autenticidad.
El orgullo consiste en la celebración de la inteligencia capaz de la excelencia en el hacer. Es la satisfacción por el bien actuar que produce una intensa e incesante sensación de bienestar en los ámbitos de lo humano, tanto en los asuntos de índole personal individual como en la creación colectiva de insumos que alimentan el ánimo común; esa que aspira a infundir la fuerza del espíritu de equipo en los procesos sociales hacia la consumación de la felicidad. Es energía aplicada a mantener la esencia del éxito como materia de nuestras habilidades y destrezas en torno a la eficacia.
Orden es la presencia más acabada, relevante y trascendental del caos que impera como dimensión suprema de las aspiraciones humanas. Representa el objetivo que define la búsqueda intuitiva del ser por encontrar la justificación de la razón que le da sentido a una existencia pletórica de emociones y sensaciones. Sólo ocurre en el momento en que convergen actos afortunados de cuya laya deviene la organización funcional de los sistemas que conducen a la sincronía de los acontecimientos. Acciones y hechos que llevan implícitos los atributos esenciales del arte al momento de construir la realidad: Es la complejidad perfecta, sin ataduras.
JFA
Jorge Fernández Acosta