Política

Alfa y Omega XIX (R)

  • Trampantojo
  • Alfa y Omega XIX (R)
  • Jorge Fernández Acosta

Rico es un concepto que nos acerca, por un lado, a la degustación de las delicias con que la experiencia nos obsequia en diversas oportunidades y en distintos ámbitos, en pos del encuentro con el placer de vivir. Por otro lado, deviene del poder que surge desde las tácticas de generación de riqueza en función de explicar la capacidad para crear suficiente fuerza económica, en el empeño de acumular recursos, en aras de potencializar el bienestar material e incrementar los niveles que nos acercarían a una mejor calidad de vida. Asimismo, es el más elevado motivo de la abundancia espiritual.

El ritual alude al rito como praxis de la invocación trascendental que procura generar y transformar, a partir del misticismo y la magia, los componentes de la realidad. Es el culmen de las acciones que se concentran en la interpretación simbólica de los artilugios que anteceden a las premoniciones mediante la representación de las creencias a través de objetos que trascienden su materialidad física para convertirse en íconos -como vehículos hermenéuticos- de nuevas significaciones. Es exaltación de la esperanza y elucubración de la memoria como procesos, ambos, que nos remiten al culto por lo que nos admira, sorprende y estimula.

Ritmo es la secuencia de patrones iterativos que interactúan en el continuo espacio-tiempo para establecer dimensiones de fluidez acompasada. Es la frecuencia que define la aparición modular de silencios y sonidos para identificar la armonía y la melodía en el juego de las proporciones matemáticas de la realidad. Sincronía de momentos y movimientos de las expresiones visuales y sonoras en la dinámica del orden que regula la creación de una sinfonía. Es la sofisticada extensión del refinamiento ante el caos. Se describe como la métrica del equilibrio en una composición cuyo proyecto involucra las simetrías y las asimetrías diacrónicas.

El riesgo siempre existe y hay que correrlo... Implica cálculo y pone en juego la capacidad para resolver los retos. No es una apuesta sin fundamentos y al azar. Involucra nuestras habilidades para ejercer las fortalezas. Enfrentarlo nos obliga a exigir lo mejor de nosotros. Hace vibrar el espíritu, activa la inteligencia y potencia la creatividad. Sin riesgos la vida se torna placentera y feliz, resulta aburrida y segura y se pierde el encanto del sabor…se vuelve gris y llana. Sin él no valen las conquistas. Es la energía que emana de la necesidad de vivir la aventura del conocimiento.

Con la resiliencia aprendemos a desarrollar procesos que nos conducen a reconciliarnos con lo más íntimo de nuestro ser para descubrir la fuerza que somos capaces de generar al confrontar nuestro destino. Es la disposición al heroísmo estoico que nos permite resistir la adversidad y nos impulsa a reconstituir la esencia metafísica del espíritu que se sobrepone a los retos que la realidad impone. La Sinéctica se constituye como su instrumento de operación en la reconstitución humana que involucra la voluntad de permanencia y regeneración que garantizan la sustentabilidad emocional. Significa la oportunidad de crearnos estrategias para soportar las presiones. JFA

Jorge Fernández Acosta


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.