Cultura

El 'lobby' de las brujas

En la final hubo una guerra entre tecnología y brujería. REUTERS
En la final hubo una guerra entre tecnología y brujería. REUTERS

Hace dos años la despenalización del aborto en Argentina contó con el apoyo de un grupo de brujas que hicieron todo tipo de hechizos y conjuros para que la ley se aprobara. Este grupo de presión ha fundido la brujería con la tecnología: ha añadido, a su antiquísima praxis, la híper modernidad de la red, pues la coordinación, para que los hechizos atacaran el mismo flanco al mismo tiempo, se hizo por WhatsApp o, según la edad de la bruja, por Facebook.

Esto lo revela el diario The New York Times (“Behind Argentina’s World Cup Magic, an army of witches”) a propósito de la intervención de este lobby de brujas, severamente ampliado y reforzado, en el Mundial de Qatar. La nota habla de cientos y hasta miles de brujas operando, de manera coordinada, para reforzar a la selección argentina, sobre todo a Messi, a quien las brujas veían errático porque cargaba el mal de ojo que le habían echado las brujas de otro país (¿México?,¿Brasil?).

Al lobby de brujas que, según la nota, ayudaba a los jugadores argentinos (sobre todo en el partido final contra Francia, cuando tuvo lugar el mayor aquelarre) hay que sumar la intervención electrónica del VAR, que evita los errores de arbitraje, impide que los futbolistas saquen ventaja con una chapuza y, en suma, reduce un buen porcentaje del azar que existía en el campo antes de la era de la vigilancia extrema. Con esta vigilancia Maradona no hubiera anotado su mítico gol contra Inglaterra y la historia de aquel partido hubiera sido distinta: si la mano de Dios ha sido erradicada por la tecnología ¿quién es, entonces, el nuevo Dios?

Lo que hubo en esa final, además del juego, fue una guerra entre la tecnología y la brujería, una batalla desigual pues la brujería es una tecnología que corre por una zona de la realidad que el espectador normal es incapaz de percibir. ¿Y dónde queda el libre albedrío del futbolista en esta batalla? Quizá la final fue el mejor partido de la historia pero también, jalonado por las dos tecnologías, fue el menos espontáneo.

Jordi Soler


Google news logo
Síguenos en
Jordi Soler
  • Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.