Política

El fin del Foro Económico Mundial

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Vaya que está en camino la formación de un nuevo orden mundial. Un síntoma más de ello es el fracaso del Foro Económico Mundial que se realiza tradicionalmente año con año desde 1971 en Davos, Suiza y que en este año 2023 tuvo grandes ausencias pues el único líder mundial protagonista fue Olaf Scholz, canciller de Alemania Federal, sin representación empresarial de Rusia y China ni aún de la India, lo cual muestra a todas luces una clara división mundial que señala claramente el fin de la globalización, y el fin también de la hegemonía de occidente así como el nacimiento de un nuevo orden mundial.

La propia insignia escogida para este año en Davos de “Cooperation in a Fragmented World”, así como la participación de Volodymyr Zelensky en el foro, son expresiones claras del fin del mundo global unipolar armonizado, del sueño de una aldea global orquestada en un mundo neoliberal, para dar paso a una clara división y fragmentación mundial cuya reestructura está en proceso y que se debate desde el ámbito académico, hasta las calles de Lima, Perú y más ácidamente en suelo ucraniano.

La globalización, el neoliberalismo y la influencia del propio Foro Económico Mundial agonizan. El mundo se reconfigura. El liderazgo y hegemonía de occidente anglosajón parece llegar a su fin. Con ello entran en crisis el estatus establecido por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial. El dólar se tambalea, al igual que el Fondo Monetario Internacional, la Reserva Federal de los Estados Unidos, y resurgen los Estados nación, y la sociedad civil que se envalentonan frente al control neurótico y patético de las depredadoras corporaciones transnacionales.

Así, como un parto, se asoma el producto de un nuevo orden mundial plural. Es muy probable que quede atrás la hegemonía que disfrutó Estados Unidos desde la caída del muro de Berlín y cuyo liderazgo ocasionó enormes injusticias como la genocida guerra en Irak. China, Rusia y sus aliados del BRICS se encaminan a tomar el liderazgo de Euroasia, África y aún de Sudamérica y por su parte Estados Unidos se reserva a sus debilitados aliados de la OTAN.

En cuanto a nuestro país, con el actual gobierno que cuenta con un amplio respaldo popular, México ha logrado salir de ser el patio trasero de los Estados Unidos para, por primera vez desde hace muchos años, ejercer su soberanía con gran dignidad y acierto, proponiendo al mismo tiempo, como parte del nuevo orden mundial que se configura, la unión de todo el continente americano, sustituyendo a la nefasta doctrina Monroe y al mito del destino manifiesto, por una nueva relación de los países americanos cimentada en la fraternidad, lo cual es difícil de cristalizar pues los problemas en la región también comienzan a agudizarse como en el caso del golpe de Estado en el Perú.

En opinión del suscrito y como lo ha propuesto el presidente mexicano, Estados Unidos debería de ejercer un nuevo tipo de liderazgo en América y aliarse con las nuevas y auténticas democracias de América Latina, buscar el beneficio común de los pueblos y dejar atrás el esquema de los años setenta de aliarse con odiosas oligarquías locales impuestas a través de golpes de Estado mediante la represión de los pueblos. De no hacerlo así, Estados Unidos corre el riesgo de que los países de la región opten por nuevas alianzas con países como China que ya tiene más de un pie adentro del continente americano, profundizando su caída.

Mtro. Jesús Torres Gómez



Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.