Política

Día internacional de la mujer

No tengo el privilegio de ser mujer, pero desde mi parte femenina, o desde la posibilidad que tuve de serlo, o de plano de parte de mis hijas, pareja, hermanas y madre, convoco a los hombres a una lucha paralela por una nueva masculinidad.

Hombres, protejamos a las mujeres, facilitemos su camino, cuidémoslas por las calles, en el transporte público; hagamos a un lado los comentarios o actitudes machistas o misóginas;sus manifestaciones no son violencia, son una mínima expresión de un grito desesperado que las ahoga; siempre, siempre se quedan cortas.

En cambio, la violencia en su contra está en todas partes; en su casa, escuela, trabajo, medios de transporte, espacios públicos y privados; a todas las edades; de todo tipo, psicoemocional, física, cultural, histórica, política, digital, sexual, vicaria, ácida, entre otras.

Hoy marcharon por la mujer enterrada, por la niña violada, ultrajada, ensangrentada, o por la madre asesinada, por la desaparecida que aún no aparece, no hay crimen más violento que el feminicidio, a un hombre se le mata y punto, a una mujer la acosan por la calle, la suben a una camioneta, la manosean, la insultan, la torturan física y psicológicamente, la violan una o mil veces para después matarla y desaparecerla, no hay muerte más dramática, ni más lenta, ni terrible, no importa si tiran al ángel de la independencia, desde la primer mujer violentada el ángel ya estaba muerto.

Miles de mujeres son violentadas, celadas, asesinadas, maltratadas, acosadas cada día, pero ningún hombre conoce a otro hombre agresor. ¡Claro que no! Comencemos con nosotros mismos, con nuestros hermanos, padres, hijos, amigos y compañeros de trabajo. Necesitamos empatizar con ellas. Entre nosotros no nos permitamos ni permitamos a los hombres cercanos violentar a las mujeres. Unámonos así a este movimiento en forma paralela.A ver, paga la pensión, no te rías del chiste misógino, no mandes esa foto, no le escondas su aceptación de trabajo, analiza cuándo y dónde fallas en estas cosas, no hagas mansplaining, déjalas hablar, escúchalas, cuestiona lo que has aprendido de tus amigos, cambia tu forma de hablar, no es vieja el que llega al último, reivindica su derecho, critica menos, empatiza, reflexiona el mensaje de todo esto, infórmate de la cultura patriarcal, apóyalas, solidarízate, apóyalas en el colegio en el trabajo, aplícate en las labores del hogar y del cuidado de los hijos, apóyalas en su éxito profesional, los piropos son violencia, déjalas en paz.

Hombre que lees esto, tu cambio es hoy.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.


Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.