Política

El G20 y Frankie el dinosaurio

  • Ajedrez económico
  • El G20 y Frankie el dinosaurio
  • Jesús G. Reséndiz Silva

Este pasado fin de semana se realizó la Cumbre del G20 en Roma, Italia. Este Foro reúne a los líderes de 19 economías y de la Unión Europea. Estados Unidos, Francia, y México son algunos de los países que integran este grupo. También participan organizaciones financieras internacionales.

La economía, el clima, y la salud fueron los temas abordados en la reunión de este año. En el caso del tercer tema, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Mundial del Comercio (OMC) señalaron que el financiamiento es un elemento clave para dar la batalla contra la actual crisis sanitaria. Específicamente, indicaron que “con una inversión de por lo menos 50 mil millones de dólares es posible terminar con la pandemia. Lo anterior impulsará el bienestar de las personas”.

A pesar de que la agenda del G20 reconoce los grandes problemas globales y la urgencia de coordinar esfuerzos para enfrentarlos, este grupo se aferra al modelo económico ortodoxo. La crisis que generó el COVID desnudó nuevamente la incompetencia y lo descompuesto que está tal modelo. En países como México, dicho enfoque demostró su inefectividad ante la crisis, potenciando más el deterioro socioeconómico que el país lleva arrastrando por décadas. El modelo ortodoxo es el elefante en la habitación que algunos prefieren ignorar.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó una poderosa campaña para advertir sobre el peligro del Cambio Climático. Es un video que muestra a un dinosaurio, de nombre Frankie, irrumpiendo en medio de una sesión de las Naciones Unidas. La gente asustada escucha el mensaje directo de Frankie: "van hacia un desastre climático y cada año los gobiernos gastan miles de millones en subsidios a los combustibles fósiles. Imagínense si nosotros hubiéramos gastado miles de millones cada año subsidiando meteoritos… ¿y provocar tu propia extinción? es lo más ridículo que he escuchado en 70 millones de años. Al menos nosotros tuvimos (nos mató) un asteroide, ¿cuál es la excusa de ustedes?”.

Frankie subraya la oportunidad para reconstruir la economía tras la pandemia con la protección del medioambiente como prioridad. “Así que esta es mi idea: no elijan la extinción. Salven su especie antes de que sea demasiado tarde. Es hora de que ustedes, humanos, dejen de poner excusas y comiencen a hacer cambios”. El público responde con fuertes aplausos a su discurso.

Frankie se desilusionaría de nosotros si supiera que la excusa para no salvar el planeta es un modelo económico fallido. Enfoque que asume erróneamente que países como México o Colombia necesitan recaudar impuestos para poder gastar en salud o en el medioambiente, que impone restricciones artificiales para que los gobiernos no hagan uso del poder sanador de sus monedas, y que promueve la austeridad como solución al mito de la escasez de dinero público.

El G20, el FMI, y el BM deben reconocer completamente el fracaso de tal perspectiva. Es momento de dejar las excusas y comenzar a hacer cambios desde la raíz. De otra manera, será ridículo (como dice Frankie) que acabemos con todo por culpa de un modelo económico.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.