-
Ante el sismo, un manual anti-ayuda
Según el clásico del pesimismo fulminante, tiempos desesperados requieren de medidas desesperadas o, lo que es lo mismo, cualquier circunstancia es propicia para pegarse un balazo.En medio d -
La desesperanza como certeza
Sin casi guías que pavimenten el camino con ideas y reflexiones hacia un futuro mínimamente reconocible, con un presente poco menos que convulso y caracterizado por la incertidumbre, las últimas cu -
2017-09-10
Los aduladores del "progreso" a cualquier costo, los que han optado por sumarse al monopolio del error palmario, ahora también pretenden ser los "agentes preponderantes" de la justificación: la úni -
Del estancamiento empobrecedor
Observadores del tema han asegurado que "un gran concepto de ciencia ficción resulta a veces inagotable". Su expansión es infinita cuando, dicen, se presenta una progresión evolutiva. Empero, en al -
De la realidad como “cosa rara”
Se asegura que desde la antigüedad, griegos y romanos, principalmente aquellos dedicados a la filosofía y la historia, dejaron de explicar los rebrotes de la zombificación mediante la magia, la mit -
Del “tapado”, según Garibay
La cultura del viejo régimen es invencible: la sucesoria simulación. Ya Luis Spota (Palabras Mayores) describió el juego perverso que somete incluso a tortura sicológica a los involucrados.C -
Del diablo como fedatario público
La derecha neoliberal nada ha referido que detrás de las tormentas políticas venezolanas hay 300 años de reservas probadas de petróleo, 230 años más que Arabia Saudita, según diversas publicaciones -
De algo más que un “mal rato”
Asegura el doctor en matemáticas e historiador de las mismas, el británico Ian Stewart, que éstas comenzaron con los números y que éstos siguen siendo fundamentales pues los encontramos en todo, in -
De la semántica del hueco
Representantes de la necedad y la estulticia, hay agujeros que, como diría Mario Benedetti, no esconden la caduca concepción del progreso y la modernidad (los de los bolsillos, ejemplo extremo). Su