Opinión
Jesús Delgado
Jesús Delgado
  • Los neo-fantasmas de Canterville

    Desde que el ciberespacio capturó el tiempo de las personas para convertirlas en cibersonámbulas (cumpliéndose así parte del canon neoliberal y estalinista de extender los horarios de actividad apa
  • De la “nueva secta del perro” (sin linternas)

    Despojados sus militantes de cualquier manto harapiento y hasta del célebre morral, el espíritu de la época ofrece pinceladas de nuevas sectas donde el cinismo solemniza la denuncia al tiempo de co
  • La amenaza del “turbiocapitalismo”

    El término "turbocapitalismo" fue acuñado por el economista estadounidense Edward Luttwak a mediados de la década de los años 90 para definir la aceleración de la economía financiarizada del supues
  • Edomex: pobretariado y mendiquense

    Acariciar los oídos para mover sentimientos ciudadanos con fines políticos ha sido desde siempre una práctica común pero deleznable (los totalitarismos recurren a eso para ganar adeptos). Ahora, el
  • Soñadores en vigilia

    Carl Gustav Jung, famoso "científico del alma", advirtió hace ya más de una centuria: "Pongan en vigilia al soñador y verán una psicosis". Con la arremetida del capitalismo salvaje y su doctrina es
  • Drogas: ante la hemorragia

    Nuestro país ha estado inmerso en una violenta hemorragia durante ya casi once años y una de las causas de la misma, la principal, sigue viva ante el insomnio social y arrebatos de falsa moral por
  • De ogros siameses (populismo salvaje)

    Concisa y maciza definición sobre el "populismo" que, involuntariamente, ratifica al Ogro de los Hermanos Grimm como la torpe y eterna víctima de sus propias baladronadas:"En primer lugar, e
  • Paranoias y escalofríos tropicales

    Noticias encaminadas a generar "tranquilidad": Estados Unidos e Inglaterra prohíben laptops y tabletas en vuelos de Medio Oriente y África. En el primer caso se dijo que es parte de una "inteligenc
  • De la pobreza corporativa (Tortilla Flat) (A la memoria de Gustavo del Río)

    Generalmente maquillados o abiertamente encubiertos, los problemas que acumula la realidad social reciben cierto tratamiento con motivo de alguna escaramuza política o proceso electoral. No debe ex