Política

Significado de Quédate en México

  • Desde el biopoder
  • Significado de Quédate en México
  • Jaime Zambrano

El programa de Estados Unidos denominado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP en inglés), conocido como “Quédate en México”, desencadena que quienes están solicitando asilo en el país vecino del norte, se queden en alguna ciudad fronteriza azteca en lo que se evalúa su petición.

Lo ideal sería que los migrantes permanecieran en territorio norteamericano hasta que su solicitud de asilo fuera aceptada o rechazada; sin embargo, no será así. Siendo México el país en el que esperarán a que se resuelva su solicitud, en los casos en los que la decisión sea negativa, los transmigrantes no volverán a su país natal y optarán por permanecer en territorio mexicano para buscar ingresar de manera ilegal a Estados Unidos en próximos días o se quedarán a tratar de encontrar alguna fuente de ingresos para sobrevivir.

A partir del lunes 6 de diciembre, en Estados Unidos reinició el programa que puso en marcha el gobierno que encabezó el presiente, Donald Trump, en el año 2019. El programa fue derogado por el gobierno de Joe Biden, pero un juez federal ordenó reanudarlo.

En medio de la reactivación del programa, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) del gobierno norteamericano aseguró que realizó cambios para dar mayores garantías; sin embargo, los transmigrantes se mantienen en incertidumbre y todo indica que volverán a ser tratados sin respeto a sus derechos.

Ante la reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes, el gobierno del país vecino del norte se comprometió a que los procedimientos concluirán dentro de los seis meses posteriores al regreso inicial a México; sin embargo, existen dudas sobre que el tiempo dé respuesta.

De manera inicial, según estimaciones de la organización no gubernamental Academia Mexicana de Derechos Humanos, México recibirá a más de 26 mil migrantes que están a la espera de la resolución de su proceso de asilo político, de los cuales, al menos, 10 mil estarán en albergues de Tijuana, en Baja California.

El programa Quédate en México se presenta en medio de cifras históricas ya que a lo largo de este año, más de un millón 100 mil migrantes fueron detenidos luego de que se detectó que intentaban ingresar sin la documentación correspondiente a Norteamérica.

El verdadero significado de Quédate en México consiste en que Estados Unidos traslada el problema de contención de migrantes a su vecino del sur porque cada petición de asilo se traduce en una alta posibilidad de que sea rechazada y con ello, los migrantes busquen un “sueño americano” preliminar en territorio azteca.

jaime.zambrano@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.