Política

Poblanos mantienen envío de remesas

  • Desde el biopoder
  • Poblanos mantienen envío de remesas
  • Jaime Zambrano

El ritmo de envío de remesas por parte de los migrantes poblanos que viven en el extranjero, en particular, en Estados Unidos, a lo largo de la primera mitad de este 2025, registra un ligero incremento, 1.7 por ciento, en comparación con los primeros seis meses del año pasado.

A pesar de las redadas, acciones de deportación y clima hostil en el país vecino del norte, los paisanos siguen enviando dólares para apoyar a sus familias que se encuentran en zonas como la Sierra Mixteca, la región de Cholula y la zona metropolitana de Puebla.

En la primera mitad de este 2025, de acuerdo con datos del Banco de México, el estado de Puebla recibió mil 645.7 millones de dólares, unos 32 mil 914 millones de pesos a un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, por concepto de remesas, monto superior a los mil 617.5 millones de dólares, 32 mil 350 millones de pesos, que ingresaron en igual periodo del año pasado.

La situación del estado de Puebla contrasta con la República Mexicana. A lo largo del primer semestre de 2025, el país recibió 29 mil 576 millones de dólares, monto menor en 5.6 por ciento comparado con los 31 mil 326 que ingresaron en el mismo periodo de 2024.

Por otra parte, al realizar un análisis trimestral de la llegada de remesas, entre abril y junio de este 2025, periodo que abarca de manera total la nueva administración federal norteamericana, el flujo de envíos registró una caída de 3.8 por ciento. En el segundo trimestre de este 2025, la entidad poblana recibió 857.1 millones de dólares por concepto de remesas, monto que representó una baja de 34.2 millones de dólares en comparación con los 891.3 millones de dólares que ingresaron en los meses de abril, mayo y junio de 2024.

Para el segundo semestre de este año, el ritmo de remesas hacia Puebla es una incógnita. Por ahora, la mayor parte de los pronósticos se basan en que se presentará una reducción. A lo largo de 2024, los migrantes poblanos establecieron un nuevo máximo histórico luego de que mandaron 3 mil 366.7 millones de dólares. En este año, la decisión de los connacionales para apoyar a sus familias puede traducirse en un récord por décimo año consecutivo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.