Política

Cadenas de apoyo migrante

  • Desde el biopoder
  • Cadenas de apoyo migrante
  • Jaime Zambrano

Los empresarios migrantes originarios del estado de Puebla se están organizando para establecer la central de abasto del sur de la capital y ya cuentan con el predio para construirla.

El nuevo punto de distribución de alimentos se desarrolla con la idea de establecer cadenas de apoyo entre la comunidad migrante, sus familias y habitantes de la Angelópolis. El nuevo proyecto comercial generará derrama económica en busca de que todas las partes resulten beneficiadas.

El proyecto se desarrolla con la fórmula ganar-ganar. Los productores del campo de zonas expulsoras venderán de manera directa sus productos, sin intermediarios, con precios bajos; mientras que los habitantes del sur de la ciudad podrán adquirirlos y no tendrán que desplazarse hasta el norte de la capital donde opera la Central de Abasto de Puebla.

Un total de 194 mil metros cuadrados serán destinados para la construcción de las nuevas instalaciones en donde se ofrecerán alimentos, futas y verduras a bajos precios y comercializados directamente por productores de zonas expulsoras de migrantes. Alimentos que se siembran en zonas como la Sierra Mixteca, los Valles Centrales, la región de Cholula y hasta la Sierra Norte serán ofrecidos en las nuevas instalaciones.

El terreno que será sede de la central de abasto del sur de Puebla se ubica entre tres importantes vialidades de la zona metropolitana: Periférico Ecológico, Avenida 16 de Septiembre y Avenida 14 Sur.

El nombre de las nuevas instalaciones está por definirse; sin embargo, se espera que haga alusión a los migrantes poblanos y a los lazos de apoyo que se buscan establecer para apoyar a la economía del sur de la capital del estado.

Ricardo Andrade Cerezo, empresario conocido como El Rey de la Cemita, explicó que líderes migrantes están aportando capital para la construcción de las nuevas instalaciones; además, diferentes familias de migrantes que reciben remesas aportarán recursos para que puedan ofrecer productos a precios competitivos.

Los empresarios migrantes esperan que, en breve, se puedan establecer acuerdos con el gobierno de Puebla y con el ayuntamiento de la capital para que el proyecto se convierta en una realidad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.