Política

Albergue de Apizaco, nueva esperanza para seguir camino a EUA

  • Desde el biopoder
  • Albergue de Apizaco, nueva esperanza  para seguir camino a EUA
  • Jaime Zambrano

La ciudad de Apizaco es clave en el camino de los migrantes indocumentados que buscan llegar a Estados Unidos. La ciudad tlaxcalteca es un punto nodal para los migrantes porque los trenes salen con destino a Tijuana o hacia Tamaulipas.

Tras varias semanas de camino, los migrantes deciden hacer una pausa en Apizaco y analizan las posibilidades que tienen para llegar a la frontera con Estados Unidos. Tanto la ruta hacia Tamaulipas como la ruta hacia Baja California, son complicadas. En la primera existen más posibilidades de encontrarse con grupos delictivos; mientras que en la segunda, las condiciones climáticas y el desierto son un riesgo.

Antes de decidir, parte de los migrantes encuentra cobijo en un albergue: La Sagrada Familia que se encuentra cerca de la estación de ferrocarril de Apizaco y donde todos los días hay comida, cama y la posibilidad de un baño.

En noviembre de 2010, fue establecido el albergue que es coordinado por la asociación civil "Un mundo una nación", que trabaja en la difusión y defensa de los derechos de las y los migrantes, en coordinación con la Diócesis de Tlaxcala.

La mayor parte de los migrantes que llegan al albergue son de origen hondureño, alrededor de 70 por ciento; seguido por salvadoreños, nicaragüenses y panameños y, en menor medida, provienen de Guatemala o Sudamérica.

Los migrantes se pueden quedar hasta tres días y tienen los alimentos seguros, un lugar para dormir y bañarse. Además, las personas que los atienden, laicos, les ofrecen talleres sobre defensa de los Derechos Humanos, prevención de trata de personas, equidad de género y fortalecimiento espiritual.

Estimaciones del albergue La Sagrada Familia, revelan que en tres años fueron atendidos más de 20 mil migrantes centroamericanos que viajan en el tren conocido como La Bestia en busca de cumplir el llamado sueño americano.

La mayoría de los migrantes llegan con enfermedades respiratorias e intestinales por tomar agua sucia en el camino o comer alimentos contaminados, algunos presentan piel reseca y otros, infecciones.

En Apizaco, los migrantes que van en busca del llamado "sueño americano" se encuentran con aquellos que deciden retornar a sus lugares de origen; y también, con aquellos que se han quedado "estacionados".

A pesar de las violaciones de derechos humanos, los relatos y la complicada realidad, la mayoría de los migrantes mantienen la esperanza de mejores condiciones de vida y siguen luchado por continuar su camino.

jaime.zambrano@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.