Deportes

El asiento y la meritocracia

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Los asientos en Fórmula 1 son tan escasos que se dice que muchos lugares se compran junto con el patrocinio que trae el piloto en cuestión.

La F1 no es una meritocracia, sino un negocio.

Tal como todo deporte profesional, el máximo circuito se rige por las leyes del mercado y no por mérito deportivo.

A quien cuestione eso habría que mostrarle lo que cuesta competir en dicha categoría.

Coches, motores, neumáticos, tecnología, mecánicos y la logística para desplazar todo ello alrededor del planeta, son tan solo algunos de los costos por competir.

Ya si se quiere ganar y lograr podios, hay que agregar el superar la inversión en investigación y desarrollo de los contrincantes.

Por ello solo hay 10 escuderías que pueden afrontar tal inversión.

Si bien Sergio Pérez siempre ha contado con el respaldo de América Móvil, son el desempeño y talento del Checo lo que le ha dado el asiento en una escudería como Red Bull con todo merecimiento.

Los números no mienten y en tercer lugar del campeonato de pilotos, Sergio Pérez se encuentra solo detrás de su coequipero Max Verstappen y la leyenda Lewis Hamilton.

Eso sin mencionar que Red Bull marcha primero con 174 puntos en la clasificación por equipos.

Twitter: @jaimerascon


Google news logo
Síguenos en
Jaime Rascón
  • Jaime Rascón
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.