Política

Terrorismo

Desde que nos convertimos en país independiente hemos sufrido invasiones. Éstas se implementaron con métodos terroristas para adueñarse de nuestro territorio y de nuestros recursos naturales.

Primera invasión francesa

Conocida como la guerra de los pasteles, se llevó a cabo del 16 de abril de 1838, al 9 de marzo de 1839. Francia triunfó. El gobierno mexicano pagó al gobierno francés 600 mil pesos de indemnización.

Primera invasión estadunidense

14 de septiembre de 1846. Las tropas gringas nos invaden. Tenían todas las de ganar. La invasión duró del 14 de septiembre de 1846 al 2 de febrero de 1848. Se adjudican más de la mitad de nuestro territorio.

Segunda invasión francesa

En 1861 Benito Juárez suspende los pagos de la deuda externa. Francia, España y el Reino Unido integran una alianza. Los invasores llegan a Veracruz en 1862. Posteriormente los británicos y los españoles se retiran, no así los franceses, quienes permanecen con su idea de adueñarse de México imponiendo a Maximiliano de Habsburgo como emperador. El 5 de mayo de 1862 los franceses son abatidos en la batalla de Puebla. En 1867 parten a Francia humillados.

Vuelve la burra al trigo

Los gringos nos invaden por segunda ocasión. En febrero de 1914 desembarcan en el Puerto de Veracruz. En esos días daba inicio una nueva fase de la revolución mexicana. Después de asesinar a Madero, Victoriano Huerta sube al poder apoyado por el Pacto de la Embajada, promovido por el embajador Henry Lane Wilson. Esta segunda invasión culmina el 23 de noviembre de 1914.

Patriotas verdaderos

Seguimos siendo independientes gracias a los miles de mexicanos que durante aquellas invasiones defendieron nuestra nación contra los terroristas extranjeros, sin embargo, no falta gente que anhela una nueva intervención gringa a nuestro territorio, con el “pretexto” de combatir a los narcos.

Intervencionismo puro

Por sus pistolas, Trump pretende catalogar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como terroristas. Lo propone, luego que la familia LeBaron se lo solicitara, a raíz de la masacre del pasado 4 de noviembre, en la cual tres mujeres y seis niños fueron brutalmente asesinados en las inmediaciones de Chihuahua y Sonora.

Posición mexicana

México no admitirá ninguna acción que afecte nuestra soberanía. El gobierno mexicano ha insistido reiteradamente con el gobierno estadunidense, que termine con el flujo de armas provenientes de su país. El 80 por ciento de éstas ingresan ilegalmente por la frontera norte. Los gringos no quieren reconocer que el narcotráfico existe porque son ellos los principales consumidores.

Colofón

Para conservarse en el poder, Trump inventa la estratagema de clasificar a los narcos como terroristas. Hace tres años nos llamó “violadores” y “criminales”. Siempre afirmó que su muro lo pagaríamos los mexicanos. Sus ataques e insultos hacia nosotros fueron el sello de su campaña. Deseo fervorosamente que funcione el impeachment en su contra y lo manden a su casa.


jaimemarinsr@jmarin.com

Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.