Política

La profesión actual

  • Susurros...
  • La profesión actual
  • Irma Vela

Hace unos días, comentaba con un amigo sobre el liderazgo nato que tienen algunas personas desde que están estudiando. Cuando estudiaba en Monterrey hace casi 30 años, la Licenciatura en Ciencias de la Comunidad continuamente estaba realizando el kilómetro del peso, del libro o de bienes comestibles; todo el alumnado del sistema nos involucrábamos para ayudar, sabiendo de antemano que lo que se juntara se iba a entregar a alguna comunidad.
La apertura de las fronteras, el intercambio estudiantil, la recién caída del muro de Berlín daba la pauta del poder económico sobre el militar; la globalización nos invitaba a prepararnos cada día más, el abrir el mercado doméstico a un mercado internacional nos obligaba a estar enterados de las noticias a nivel mundial.
La vida nos llevaba a nuevos rumbos, el invertir en nuevas tecnologías de punta como el internet, trajo como consecuencia una nueva generación de millonarios especialistas en tecnología, que competían por lograr las mejores novedades para facilitar la vida al consumidor.
Y tantos cambios generaron cambios en las profesiones, las carreras se vieron en la necesidad de agregar “internacional” a sus títulos, la visión holística cambió la vida de la sociedad.
Actualmente, el estudiante se interesa en nuevas áreas, el ser “influencer” y “youtuber” son los nuevos intereses de los jóvenes, dejando a un lado el quemarse las pestañas por aprender de un oficio.
Los jóvenes desean fama y dinero rápido, dejando a un lado las profesiones de antaño; el ser doctor, abogado y maestro, queda en último término, por buscar lograr el mayor número de seguidores en la red social.
El éxito está en función de sus “contactos” y sus amistades del Facebook y los “likes” indican el grado de reconocimiento de los demás.
Fomentemos el estudio, la investigación y la búsqueda del conocimiento, con el fin de lograr hacer cambios en el orden mundial y si estamos en una posición de influir en los demás que sea con base en el conocimiento, la investigación y no al poder de los “likes”.
Como diría Malala Youzafsai, Premio Nobel de la Paz 2014: “Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.