Cultura

Troyanos

MAURICIO LEDEZMA
MAURICIO LEDEZMA

Internet, inventado para encontrarnos y mezclarnos, es un mapa de caminos amplios y murallas frágiles. Junto a la alegría de compartir, sobrevuela nuestras cabezas el peligro de intrusión y las letales infecciones de virus y troyanos.

Los troyanos informáticos aluden a la leyenda clásica. La guerra duraba más de nueve años cuando los griegos, cansados del inútil asedio, decidieron tomar Troya recurriendo al engaño. Ordenaron a su carpintero más hábil construir un gran caballo hueco de madera con una secreta escotilla. Un grupo de guerreros armados se escondió en el vientre del caballo y el resto del ejército zarpó en sus naves hacia una isla cercana donde esperaron ocultos. Los troyanos, creyendo que sus enemigos abandonaban la lucha, metieron el caballo en la ciudad y bailaron y bebieron alrededor para celebrar la paz. Cuando los indefensos habitantes de Troya cayeron dormidos o borrachos, los griegos emboscados salieron a través de la escotilla, asesinaron a los centinelas y levantaron la gruesa tranca que aseguraba las puertas, dejando entrar a sus tropas. En recuerdo de ese engaño, llamamos “troyanos” (por error, ya que los invasores eran griegos) a huéspedes informáticos que abren las puertas de nuestro equipo a un atacante exterior, brindándole el control remoto del ordenador infectado. Incluso en las más nuevas tecnologías sobrevive la épica antigua.


Google news logo
Síguenos en
Irene Vallejo
  • Irene Vallejo
  • Irene Vallejo Moreu es filóloga y escritora española.​ Por su libro El infinito en un junco​ recibió el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Aragón 2021.​ Publica su columna Los Atltas de Pandora.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.