Cultura

El rap de la paz en Tepito

El barrio de Tepito ha sido, a pesar de su mala fama, cuna de grandes boxeadores, artesanos, escritores, pintores, gestores culturales y albureros; otros más recientes son músicos, como los de Radio Tepito Sound System, quienes mezclan rap, hip hop y otros géneros. Surgieron en marzo del año pasado.

El proyecto nació de la amistad entre Jonathan Arturo Álvarez Herrera, de Segregados, un grupo florecido en el Reclusorio Oriente, y de César Arturo Cova Rangel, promotor musical en el barrio, quienes se conocieron en un Festival del Día Mundial por la Paz. Después combinaron sus propósitos.

Su mira son los jóvenes para alejarlos de “algún vicio o tipo de violencia”, dice César Cova, de 21 años, conocido como Mc Cova 360, según su perfil en Facebook, donde comparte grabaciones y recuerda su participación en Raperos por la Paz, con la figura central de la española Arianna Puello.

El grupo se ha esmerado en afinar su estilo en la grabación de un primer cedé —“de manera digital y autogestiva”— titulado Música Organizada de Tepito en Acción, donde expresan su sentir, así como la forma en que ellos ven a la sociedad. En su repertorio incluyen hip hop, rap, trap, r&b y reggae.

El plan de sus diez integrantes, dos mujeres incluidas, es organizar una cooperativa para tener un estudio propio, y así, añade Mc Cova 360, “seguir apoyando a chicos en peligro de adicción o violencia”, ya que ese fue el propósito de los líderes, Cova y Jonathan.

César Cova dice que Jonathan Álvarez les compartió su vida y carrera musical; les contó cómo se inició Segregados en el interior de la cárcel.

—¿Y cómo surgió?

—Nos dice que en unos baños del Reclusorio Oriente; al principio fueron resistencia y hoy son ejemplo de reintegración para los jóvenes.

Dos de los integrantes de Radio Tepito, el propio César Cova, cuyo nombre artístico es MC Cova 360, y Adán Romero, conocido como HR, participaron en un concurso organizado por Victoria Emergente, una asociación civil, y el Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones de Ciudad de México. Les fue bien.

Ellos estaban entre los 12 ganadores del Festival Raperos por Paz, en el que hubo 156 participantes. Colaboraron con Arianna Puello, una compositora, rapera y actriz española de origen dominicano. “Ahí pusimos en alto el rap de Tepito”, recuerda un sonriente César Cova en su casa de la colonia Morelos.

***

Tengo la fortuna de contar miles de historias/Unas buenas, otras malas, depende de la escoria, víctima, presa o cazador/No importa las historias, se conocen en mi barrio, se murmuran/Lo que sea se platica se vive o te identificas pero todo con la calma/Que ahí viene la patrulla es hora de decirles es mi vida o la tuya/17 de edad no acabo la secundaria/por lo tanto no puede chambear/La sociedad y sus trabas lo orillan a robar la tienda que asaltaría, no tendría piedad.

(Coro: así es la vida en este barrio y no hay, no hay quien le huya es hora de decirles es mi vida o la tuya)

(...)

Unos en el desmadre, otros en el debraye así es la vida en este barrio y no hay quien le huya es hora de decirles es mi vida o la tuya/(coro) Una joven menor viviendo con su madre/han salido de su casa por maltrato de su padre/Buscó ayuda con las autoridades/Lo único que le dijeron fue regrese más tarde/Escribo lo que quiero y hablo lo que debo, no me importa que me agarren por defender al pueblo/Lucho por la sociedad contra la suciedad/ Aunque los de traje les llamen autoridad.

(Introspectiva)

Andamos por ahí, el camino en el barrio es pelear o morir, pues las calles quieren aire no hay respiro que le ayude y el díler está pendiente de que no te vayas de aquí, los callejones oscuros te consumen en la zona, entran hacia tus pulmones o narices si te asomas, la neta soy directo vivo entre conflicto y drogas y entre todo ese dilema ya perdí a varias personas.

(...)

Así que, que, no hay salida de emergencia, yo no quiero ser, otro más sin existencia y aún me queda fe, tengo palabras concretas, me verán crecer; y siendo parte del barrio voy a marcar diferencia.

Así que, que, no hay salida de emergencia, yo no quiero ser, otro más sin existencia y aun me queda fe, tengo palabras concretas, me verán crecer; y siendo parte del barrio voy a marcar diferencia.

***

Jonathan “viene de un proyecto que nació en la cárcel y él sale con ganas de cambiar, de reintegrarse, ¿y cómo lo hace?, por medio de la música”, dice Cova. “Entonces me invita a este proyecto para que jóvenes no caigan en lo que él ya pasó y nace Radio Tepito, para cambiar la mentalidad de los jóvenes por medio de la música”.

En el reclusorio Jonathan tocaba reggae, y lo que hizo fue rodearse de otros músicos. Había un mariachi, un norteño, salseros, un baterista de rock.

Y en los baños, que llamaban “la playa”, nace una banda de ska y reggae; y su primer disco, “que se graba dentro del reclusorio”, se llama “Todo es playa”, dice Cova en su departamento de Tepito.

MC Cova 360 recuerda que Segregados, ya en libertad, ganó un premio Aymara, en Toluca; luego participaron en un Vive Latino.

“En la cárcel se sentían libres haciendo música; y cuando están afuera, para seguirse sintiendo más en libertad, la siguen haciendo”, dice Cova.

—Y qué hace Radio Tepito con César Cova.

—Buscamos consolidarnos como pequeña empresa o cooperativa, para seguir apoyando a nuestra comunidad; organizamos eventos con raperos que siempre nos apoyan —les decimos, “qué onda, vamos a hacer un evento”— para entretener a los chicos, para que no estén oliendo la mona, ni fumen yerba, lo que es una gran ventaja.

Los integrantes del grupo son Ariana Ramos, María Fernanda Espinoza, Daniel Cruz, Adán Romero, Miguelo Bianchi, Brayan Guerrero, Samuel Vargas, Emmanuel Díaz, Jonathan Álvarez y el propio Cova.

Adriana Ramos canta —“muy bien”, comenta Cova— y toca batería, guitarra y piano; Miguelo Bianchi, toca el piano y canta; Daniel Cruz escribe canciones y rapea; Adrián Romero, produce y rapea.

—¿Y qué hacen Cova y Jonathan?

—Un servidor y Jonathan buscamos los espacios. Igual ahorita estamos trabajando con Escuela de Paz…

Adán Romero, HR, también hace mezclas y escribe. Es de los más jóvenes. Antes de entrar al grupo ya hacía rap, “pero casualmente un familiar mío me habló de esta convocatoria, que estaba haciendo Cova, y me interesó porque yo buscaba integrarme a la escena, y decido unirme con ellos”.

—¿Qué te gusta del proyecto?

—Que nos volvimos una familia y que no solo somos los que trabajamos en el proyecto; en realidad, si buscas apoyo en alguno de los demás, pues siempre estarán ahí, para ti, en las buenas y en las malas. Sin duda es de las cosas que más me gustan.

—Hay una interacción con la comunidad.

—Sí, empezamos a generar esa empatía con la gente para crear conciencia a través de la música. Ése fue como nuestro primer acercamiento. Después nos invitan a realizar talleres para niños de secundaria, en los cuales podemos ver cómo el rap, cómo el hip hop sirven para hacer una transformación social que busque un bien común.

—¿Cómo podrías definir el estilo de ustedes?

—Somos variados. Yo, en lo personal, hago lo que se llama urbano, un poco mezclar el nuevo género; también tenemos canciones de amor. Porque al final de cuenta qué son las emociones que no te puedes guardar. Ahorita utilizamos producción digital: básicamente sería grabar y mezclar, hacer el máster, meter intenciones en algunas canciones. Tenemos ese apoyo fundamental de Jona y Cova. Una batería, un bajo, a mi me aportaron en la cuestión del bajo, que yo no conocía, pero lo quería intentar.

Y aquí andan los de Radio Tepito, un grupo de jóvenes músicos cuya misión es divertir y divertirse, e intentar cambiar el estigma del viejo barrio.

Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.