Espectáculos

Tradicional pastorela mexicana

Es una tradición milenaria. Arrancó a las pocas décadas del auge del cristianismo, se fue moldeando hasta tomar la forma que hoy conocemos y que se estableció en nuestro país en la época de la colonia, más exactamente con la evangelización que se vivió luego de la conquista.

Se trata de las pastorelas. Un género nacido y desarrollado en nuestro país, que durante siglos cumplió una función catequizadora y hoy es parte esencial de los festejos decembrinos.

Junto con las posadas y la flor de Nochebuena, las pastorelas son la contribución de nuestro país a las celebraciones navideñas al mundo. Aportaciones, por cierto, llenas de simbolismo, en los que cada uno de sus componentes se relaciona directa y ampliamente con la liturgia católica, aunque con el paso del tiempo se han convertido en totalmente laicos.

Por ejemplo, en las pastorelas hay siempre tres elementos inamovibles, que resumen el objetivo central de la representación teatral: el bien, personificado habitualmente por un ángel; el mal, representado por el diablo, y la humanidad plasmado en los pastores.

El hilo narrativo es siempre el mismo: al enterarse del inminente nacimiento del Niño Dios, los pastores emprenden el viaje para ir a adorarle; para tratar de impedir que lo hagan, el diablo les irá poniendo tentaciones, que ellos vencerán invariablemente con la ayuda del ángel.

Personalmente, una de las que más me han gustado es la Tradicional pastorela mexicana que inició su temporada en el Claustro del teatro Helénico, donde ofrece dos funciones cada día (18 y 20:15 horas), hasta este 27 de diciembre.

En esta puesta en escena, escrita y producida por Rafael Pardo, y dirigida por Miguel Ángel Morales, la diversión se multiplica, pues los pastores son mexicanísimos y hasta un poco albureros, y los diablos son siete, representando a los pecados capitales.

Brillante cuadro de actores en el que destacan Carmen Herrera, Avelina Correa, Roberto Uscanga, Luz Aldán, Muriel Ricard, Alicia Lara, Armando Tapia, Ramón Bazet, Lisbi Cuéllar, Karla Coronado, Yolanda Martínez y Fabián Pazzo.

Además de la divertidísima puesta en escena, el público puede disfrutar de ponche, tamales, piñatas, y la tradicional letanía y pedida de posada. Todo ya incluido en el precio.

hugohernandez@mejorteatro.com

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.