Espectáculos

Necesitamos los teatros abiertos

El pasado lunes 15 de febrero, al cumplirse exactamente once meses del cierre de teatros por causa de la pandemia, un grupo de productores, entre los que se encuentran Morris Gilbert, Alejandro Gou y Claudio Carrera, hicieron un llamado a las autoridades bajo el lema: Necesitamos los teatros abiertos.

Se trata, subrayaron en conferencia de prensa, de un grito desesperado, de supervivencia, Un grito que lanzan las más de 10 mil familias que directamente están ligadas a la actividad teatral que, pese a los señalamientos de la Organización Mundial de la Salud, no ha sido considerada como prioritaria.

Un llamado que lanzan, en primera instancia, actores, técnicos, creativos, productores, y en segundo término las otras muchas personas conectadas al teatro de una y muchas maneras diferentes, como pueden ser taquilleros, acomodadores, trabajadores del valet parking, empleados de dulcerías, accesos, limpieza, y que se extiende a estacionamientos, restaurantes, taxis… y un largo etcétera.

Además de los empleos, directos e indirectos, hay que sumar los muchos y variados beneficios que implica la actividad teatral, entre los que se pueden contar la diversión, la cultura, el entretenimiento, la educación, la distracción, el esparcimiento, la reflexión, el análisis…

Si este amplio conglomerado de personas y motivos no justifican que el teatro sea considerado como una labor esencial, no sé qué necesitaría para que así fuera.

Como parte de la conferencia de prensa en que la que los productores hicieron este llamado, se mostró un video en el que actores, cantantes, periodistas, directores, dramaturgos, conductores de radio y televisión, entre otros, externaron su apoyo a esta solicitud. Me sumo plenamente a ellos.

Se habló de una posible reapertura de los teatros en abril próximo, es decir dentro de aproximadamente mes y medio. Ojalá que así suceda.

Para poder abrir los teatros, los productores demandan permiso para poder operar con al menos 45 por ciento de la ocupación de cada inmueble, esto con el fin de ingresar los recursos necesarios para, al menos, cubrir los gastos de operación.

Mientras tanto, se mantiene una intensa actividad en el mundo del streaming; prueba de ello es la transmisión este sábado 20 de febrero de la función de aniversario que el musical Mentiras realizó en el Auditorio Nacional, para celebrar su primera década en cartelera de manera ininterrumpida.

Confiamos quienes amamos, extrañamos y vivimos del teatro— que este llamado de los productores no caiga en el vacío, sino que encuentre eco en las autoridades y a la brevedad posible podamos regresar a lo presencial en esta actividad; porque sí, como bien lo dice el llamado del lunes pasado: Necesitamos los teatros abiertos.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.