Juro que desde el lunes en la tarde estaba esperando un comunicado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (@IFT_MX). Estaba confiado que la tarde o noche de ese día encontraría información oficial de lo que sucedía con la licitación de la red compartida. Pero acabó el lunes, llegó la tarde del martes y al cierre de este texto no encuentro luz sobre el tema. Si para cuando leas mi rollo ya tenemos información oficial, no debemos sentirnos conformes, porque ya se anidó la sospecha.
Si un funcionario involucrado en el proceso te dice: “Supongamos que solo hay un postor”, ¿no te parece una pésima señal? A mí me dice que si había pocos interesados, uno de ellos no le entró, y lo que era una licitación se convertirá en una adjudicación directa. Pero no nos hagamos guajes, si hasta parece que ya estaba diseñado para que fuera así. Se trata de una licitación que se postergó varias veces y que se modificó para dar gusto a los interesados. Se bajó la contraprestación que el ganador debía pagar al estado, se redujeron las obligaciones de cobertura y se frenaron otras licitaciones. Entonces, ¿está arreglada, pactada, negociada la licitación?
Es un asunto muy serio, porque se trata de una obra que implicaría una inversión de entre 7 y 10 mil millones de dólares. No se trata de un producto chafa que se debe malbaratar, no se trata de marchantear un proyecto tan costoso. No vaya ser que al final tengamos que pagar para que alguien nos haga el favor.
Marca personal
¿Te interesa saber cómo va el proceso electoral de Estados Unidos y su implicación con la economía mexicana? Si es así, te interesará conocer la aplicación US Elections que se encuentra disponible en la plataforma Eikon, de Thompson Reuters.
Ayer en la noche (martes), más de 200 directivos del sistema financiero nacional e internacional y CEO de diversas empresas lo conocieron. Se trata de un desarrollo que tuvo una inversión de más de mil 200 millones de dólares para seguir en tiempo real las estadísticas electorales de EU. Con ello se podrán ver mapas interactivos por distrito, así como la información sobre los candidatos a la presidencia de ese país.
hugo.gonzalez@milenio.com
Twitter: @hugogonzalez1