Política

De Plauto: El Gorgojo o Curculio (y la parasitología)

La obra de teatro “El gorgojo o curculio”, escrita en 197 a. C. por el más célebre comediógrafo de Roma, Titus Maccius Plautus (254-184 a. C.), nos habla de un joven, Fedromo, que está locamente enamorado de una esclava, Planesium, mas no tiene dinero para comprar su libertad.

Con la ilusión de que un amigo de Caria le preste las treinta minas que un rufián pide por ella, manda a un vividor, al que en toda la obra se le dice parásito, de nombre Gorgojo, con mucha labia. Fedromo tiene el anhelo que el parásito lo convenza con su elocuencia y desparpajo.

Estamos ante el género comedia: “Obra que ridiculiza los vicios y defectos humanos con intensión educativa y, mediante la risa, previene al espectador para que no caiga en ese castigo. Tiene un final feliz.”

A Plauto se le atribuye haber resaltado el personaje aprovechado y fanfarrón, que es quien mueve las acciones en la obra. Creó además “el enredo”. Dos rasgos que retomarán en el tiempo grandes escritores.

¿Qué son los parásitos y gorgojos? La parasitología es quien los investiga: “Ciencia que estudia los parásitos y sus interacciones con los organismos hospedadores. Los parásitos no son solo un asunto médico, la parasitología abarca áreas de la biología y la ecología porque afecta a la salud humana, animal y vegetal. Sus ramas son: parasitología médica, zooparasitología y fitoparasitología.”

Gorgojo: “Curculionidae, gorgojos y picudos. Los gorgojos son escarabajos parásitos que se alimentan de granos, Forman parte de la familia de coleópteros herbívoros. Son una plaga común en los alimentos almacenados, causando enormes pérdidas.”

Con esta información vayamos a la obra: inicia con el sirviente de Fedromo, Palinuro, que le pregunta a su amo a dónde va de madrugada tan bien vestido, él contesta embelesado: “Donde Venus y Cupido mandan y el amor persuade.” Va con su amor, Planesium.

Le dice Fedromo: “Ves esa puerta cerradísima junto al Templo de Escolapio (cautivado le habla a la puerta) ¡Salve! ¿Has estado siempre buena, puerta cerradísima?

Palinuro se burla, igual le habla a la puerta: “¿Estuvo ausente ayer de ti la fiebre, y antes de ayer, y cenaste ayer?

Le responde Fedormo enojado: ¿Te ríes acaso de mí? Dice Palinuro: “¿A qué andas preguntando tú insensato, si está buena la puerta?”

Ahí vive el amor de Fedromo. Para verla ocultos del rufián, Cappadox, que es su dueño, persuade con una botella de licor a la portera de la casa. Asimismo, le confiesa a Palinuro que ha enviado a Gorgojo a Caria por dinero para comprarla. Ellos viven en Epidauro.

En Caria, el amigo de Fedromo le dice a Gorgojo que no tiene dinero. Se pone triste. Pero encuentra a un soldado, éste le confiesa que está seducido por una esclava en Epidauro, llamada Planesium y ha dejado dinero con su banquero para comprarla. Gorgojo queda impactado. Beben, ya borrachos el oficial se duerme y Gorgojo le roba su anillo.

Regresa y narra los sucesos. Fedromo afligido no sabe qué hacer. Gorgojo le dice que tiene un plan, falsificarán una tablilla y la sellarán con el anillo. Dirá que el soldado autoriza al banquero que le entregue el dinero a Cappadox, y éste entregue a Planesium.

Realizan el plan, sale bien, además obligan al alcahuete a aceptar que si la esclava nació libre devolverá el dinero.

El oficial despierta y ve que no tiene su anillo, va con el banquero, pide su dinero, le indica que ya fue dado a Cappadox como lo pidió en su escrito. Encara a Cappadox, él dice que ya cedió la esclava.

Muy enojado busca a Gorgojo, lo encuentra, lo quiere matar. Pero minutos antes Planesium ha visto el anillo que trae Gorgojo y comenta que es de su padre.

Cuando Planesium ve al soldado le pregunta por qué trae ese anillo y él señala que se lo heredó su padre. Planesium y el soldado Terapontígono, son hermanos.

De ahí que ella nació libre, pero fue robada de niña, entonces Cappadox tiene que devolver el dinero. Fedromo y Planesium se casan y la obra tiene un final feliz.


Google news logo
Síguenos en
Hugo G. Freire
  • Hugo G. Freire
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.