Política

Trump ‘impeached’

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • Trump ‘impeached’
  • Héctor Diego Medina Basave

Si fuera futbol, la sesión de ayer en la Cámara de Representantes en la que fue aprobado el juicio político contra Donald Trump (impeachment) sería solo el partido de ida. Podríamos decir que los demócratas, como locales, ganaron por la mínima diferencia en un juego muy ríspido y con sendas protestas del equipo republicano contra el árbitro. Pero este “triunfo” demócrata es sumamente engañoso, porque en el partido de vuelta, que se realizará a principios de 2020 en el Senado y que será, ahora sí, el juicio directo contra Trump, los republicanos jugarán de locales (por su mayoría) y se espera una goleada que dará un contundente triunfo al presidente en el marcador global.

Sin embargo, en el largo plazo, y ya fuera de la metáfora futbolera, este es un acontecimiento histórico que, en alguna medida, sí terminará siendo negativo para Trump. Solo dos presidentes norteamericanos habían sido juzgados (impeached): Andrew Johnson y Bill Clinton, y aunque ambos fueron absueltos por el Senado, la historia les ha puesto esa marca que jamás se podrá borrar. Trump es el tercero e independientemente de que esto le dé mayor popularidad hacia las elecciones de 2020, la marca del impeachment la tendrá para siempre. Trump hará hasta lo imposible por borrar en la percepción de los ciudadanos esa mancha, que tratará de trasladar a los demócratas. Pero las artimañas del famoso spin para darle vueltas a los hechos son muy efectivas en el corto y mediano plazo, pero no necesariamente en el gran contexto de la historia.

Apunte spiritualis. Los padres fundadores de Estados Unidos establecieron el juicio de impeachment como un seguro de vida para la democracia, para proteger la vida institucional norteamericana y blindar los procesos soberanos de la nación. Es cierto que hasta ahora ninguna acción juzgada (en Johnson y Clinton) ha sido considerada tan grave como para removerlos de la presidencia, pero se manda un claro mensaje de que el líder de Estados Unidos no es todo poderoso. O al menos que no debe serlo.

hectordiego@gmai

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.