Política

Compasión global (1/2)

  • Columna de Héctor Diego Medina Basave
  • Compasión global (1/2)
  • Héctor Diego Medina Basave

Queda claro que 2020 fue un año sumamente difícil. Pero más que el debate sobre los números de contagiados o fallecidos en éste o en aquel país, el enfoque debería estar en el sufrimiento concreto que la pandemia del coronavirus generó en millones de personas en cualquier parte del mundo: la muerte, la enfermedad, las terribles dificultades económicas, alcanzaron a casi todos los rincones del planeta con más sufrimiento acumulado que el que ya de por sí existe. Ante esta situación tenemos la obligación de hacer un ejercicio de compasión global, por el bien de todos.

La ciencia cognitiva ha confirmado que el dolor bien encausado puede unir. No es que se busque dolor, pero es una realidad de la vida, y desde luego no es exclusivo del 2020 ni del covid-19. Pero en este año el sufrimiento ha aumentado y se ha globalizado más. Esto nos llama la atención en comunidad de manera constante: no es solo una noticia de un día que nos molesta y luego pasamos a lo siguiente, sino que es un problema de meses, quizá años y que además está cerca de todos, no es algo de otra realidad. Eso nos alerta, nos hace estar más presentes, nos recuerda nuestra vulnerabilidad como raza humana, nos hace reflexionar, poner en perspectiva las prioridades y trabajar juntos. O al menos así debería ser.

Quizá en este momento sea difícil verlo por los naturales enojos hacia los gobiernos, por las discusiones sobre encierros, bloqueos, y estímulos económicos. Pero la reflexión general habría que tenerla sobre todo como sociedad global. El globalismo justo y bien entendido, es más urgente que nunca y sí funciona.

APUNTE SPIRITUALIS. Se trata de darnos cuenta de la importancia de avanzar juntos, de que los problemas hacia el futuro no se pueden resolver con aislacionismos personales, sociales o nacionales. Que los mejores esfuerzos por resolver este problema de salud han sido los que incluyen cooperación científica, política y empresarial en el plano global y que ese es el único camino responsable.

hectordiego@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.